Tipología | Subvencionado a trabajadores |
Horas lectivas | 60h |
Duración | Flexible |
Localización del curso
Descubre el poder del sol: una introducción a la energía solar y fotovoltaica
La energía solar es una fuente abundante y limpia de energía que proviene directamente del sol. Aprender sobre sus nociones fundamentales y su aplicación práctica puede abrir un mundo de posibilidades en términos de sostenibilidad y eficiencia energética.
El funcionamiento de la energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica es una forma particular de aprovechar la energía solar mediante la conversión de la radiación solar en electricidad utilizando células fotovoltaicas. Estas células están hechas de materiales semiconductores especiales que generan una corriente eléctrica cuando la luz incide sobre ellos.
El proceso de generación de electricidad a partir de la energía solar fotovoltaica es limpio y silencioso, y no produce emisiones de gases contaminantes. Es una tecnología en constante desarrollo y cada vez más eficiente.
Mantenimiento de instalaciones solares y normativa
Una vez que se haya instalado un sistema de energía solar, es importante realizar un mantenimiento adecuado para garantizar su funcionamiento óptimo. Esto implica limpiar regularmente los paneles solares y comprobar su estado, así como asegurarse de que todos los componentes del sistema estén funcionando correctamente.
Además, es esencial conocer y cumplir con la normativa específica relacionada con la instalación y el uso de sistemas de energía solar fotovoltaica. Esto puede incluir permisos de construcción, regulaciones de conexión a la red eléctrica y requisitos de seguridad.
Adquirir conocimientos sobre energía solar y energía solar fotovoltaica, así como sobre el mantenimiento de instalaciones y la normativa pertinente, te permitirá aprovechar al máximo esta fuente de energía renovable y contribuir activamente a un futuro más sostenible.
Materias de Curso subvencionado para trabajadores ENAE005PO ENERGÍA SOLAR Getafe Lider system
- Energía Solar Renovable
- Colectores solares
- Fotovoltaica
- ENERGIAS AUXILIARES
- Energía térmica
- Panel solar
- Tipos de instalaciones
- Mantenimiento de instalaciones
Temario de Curso subvencionado para trabajadores ENAE005PO ENERGÍA SOLAR Getafe Lider system
- 1. LA ENERGÍA SOLAR, PARÁMETROS FUNDAMENTALES. IRRADIACIÓN E INTENSIDAD RADIANTE
- 1.1. Estado actual de la energía solar térmica en España
- 1.2. El subsistema de captación. Colectores solares. Tipos y partes fundamentales
- 1.3. El subsistema de acumulación. Acumuladores. Tipos y características.
- 1.4. Bombas. Tipos y elección
- 1.5. Intercambiadores. Tipos y elección
- 1.6. Perdidas de carga en tuberías y accesorios
- 1.7. Clasificación de instalaciones de energía solar tercia. Tipos
- 1.8. Energías auxiliares
- 1.9. Dimensionamiento de una instalación de energía solar térmica
- 1.10. Mantenimiento de una instalación de energía térmica
- 1.11. Normativa y subvenciones
- 2. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
- 2.1. Estado actual de la energía solar fotovoltaica en España
- 2.2. La célula solar. Tipos. Funcionamiento. Efecto fotovoltaico
- 2.3. El panel solar. Características eléctricas y partes fundamentales.
- 2.4. El regulador. Funcionamiento y tipos
- 2.5. El sistema de acumulación. Bacteria. Tipos y características
- 2.6. El inversor. Tipos y características
- 2.7. Tipos de instalaciones de energía solar fotovoltaica
- 2.8. Conexión de red. Partes fundamentales de una instalación conectada a red. Dimensionamiento de una instalación conectada a red.
- 2.9. Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas
- 2.10. Normativa y subvenciones.
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores ENAE005PO ENERGÍA SOLAR Getafe Lider system
Preguntas y Respuestas
- Q: ¿Cuál es el signo distintivo de la arquitectura románica?
- A: Las iglesias románicas se distinguen por sus arcos de medio punto y anchas paredes de piedra que dan una apariencia sólida y robusta.
- Q: ¿Cuál era el objetivo principal de las iglesias románicas?
- A: El objetivo principal de las iglesias románicas era proporcionar un lugar sagrado para la adoración y el encuentro religioso.
- Q: ¿Cuáles son algunas características comunes de la arquitectura gótica?
- A: Algunas características comunes de la arquitectura gótica son los arcos apuntados, las bóvedas de crucería y los vitrales decorativos.
- Q: ¿Qué influyó en el desarrollo de la arquitectura gótica?
- A: La arquitectura gótica fue influenciada por el avance de la tecnología de construcción y el aumento de la riqueza de la iglesia y la nobleza.
- Q: ¿Cómo se puede distinguir un edificio renacentista?
- A: Los edificios renacentistas se caracterizan por su uso de columnas clásicas, frontones triangulares y cúpulas basadas en el diseño romano antiguo.
- Q: ¿Qué eventos históricos influyeron en el estilo barroco?
- A: El estilo barroco surgió como una respuesta artística al contrarreforma y las guerras religiosas que tuvieron lugar durante el siglo XVII.