Curso gratuito de comercio en internet. optimización de recursos en modalidad online. 90 horas de formación en la provincia de Madrid, impartido por ACADEMIA COLON.
Consigue formarte con este curso en comercio en internet. optimización de recursos en el municipio de Madrid. Al efectuar este curso del SEPE antiguo INEM, vas a tener la posibilidad de ingresar en un mercado de trabajo que se hace poco a poco más demandado, consiguiendo así la formación certificada para superar a tus rivales en este área de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública.
Objetivo del curso: Comercio en internet. optimización de recursos en Madrid
Analizar en qué forma el uso de internet puede ayudarnos a mejorar los resultados empresariales, aprendiendo a utilizar las herramientas que permitan minimizar costes y aumentar los ingresos y clientes. Utilizar las técnicas básicas de presencia en redes sociales y generar ingresos con el comercio electrónico.
Temario: Comercio en internet. optimización de recursos
1. MINIMIZAR COSTES 1.1. Web 2.0 + mundo online. 1.1.1. Los principios de la Web 2.0. 1.1.2. La empresa 2.0: un mundo a nuestro alcance. 1.1.3. “Digitalizando” una empresa: un mundo integrado, no paralelo. 1.2. Ahorra en tiempo. 1.2.1. La red como fuente de información. 1.2.2. Localizar partners, colaboradores y proveedores. 1.2.3. Evitar las esperas: administración electrónica. 1.2.4. Banca electrónica: gestiones habituales. 1.3. No pagar, o pagar menos (dentro de la legalidad). 1.3.1. En los programas informáticos: Cloud Computing (pago por uso) y software libre. 1.3.2. En las comunicaciones: voz sobre IP, videoconferencias, fax PC-PC, what app… 1.3.3. Otras ideas. 1.4. Clientes contentos, menos reclamaciones. 1.4.1. Atención al cliente on-line: eMail, chat. 1.4.2. Los foros y su empleo como herramienta de asistencia. 1.4.3. Quejas y reclamaciones: la rapidez en la respuesta. 2. AUMENTAR LOS POSIBLES CLIENTES (MARKETING 2.0) 2.1. ¿Crear una página? No siempre… 2.1.1. Un paso previo: darnos a conocer con coste mínimo: plataformas y directorios comerciales. 2.1.2. ¿Crear una página? 2.2. Trasladar lo “tradicional” a Internet. 2.2.1. Performance marketing (coste según resultados). 2.2.2. Display (Publicidad gráfica en la red). 2.2.3. Email Marketing. 2.2.4. Campañas SEM (publicidad en buscadores; posicionamiento patrocinado o de pago). 2.2.5. Posicionamiento orgánico SEO (posicionamiento por contenido). 2.2.6. Analizar, analizar y comprobar. 2.3. Pensar “para” la red. 2.3.1. Producto + precio + plaza+ promoción. 2.3.2. Contenido + contexto + conexión + comunidad. 2.4. Herramientas sí, … pero no todas para todo. 2.4.1. eProduct marketing. 2.4.2. eResearh. 2.4.3. ePricing. 2.4.4. ePromotion. 2.4.5. eAudit. 2.4.6. eCommerce. 2.4.7. eAdvertising . 2.4.8. eBranding. 2.4.9. Trade eMarketing. 2.4.10. eCommunication. 3. PRESENCIA EN LAS REDES SOCIALES 3.1. Que hablen de nosotros. 3.1.1. Del Plan de marketing al Social media Plan. 3.1.2. Cómo difundir una idea en la web. 3.1.3. Blogs y microblogs (eventos para bloggers). 3.1.4. Marketing viral. 3.1.4. Redes sociales. 3.1.5. Formatos publicitarios en redes sociales. 3.2. Que hablen bien de nosotros. 3.2.1. ¿En qué espacios quiero (y debo) estar? 3.2.2. Gestión de un proyecto en redes sociales. 3.2.3. Monitorización y reputación. 3.2.4. Detección y resolución de crisis 2.0. 3.3. Mirar hacia el futuro: Web 3.0 y marketing 3.0. 4. CREAR INGRESOS (COMERCIO ELECTRÓNICO) 4.1. Soluciones antes de crear una tienda virtual. 4.1.1. Los sitios de afiliación y descuento. 4.1.2. Market Place. 4.2. Quiero una tienda… 4.2.1. Coste de la tienda: Saas (tiendas en la nube), Open Source (código abierto), soluciones a medida. 4.2.2. Aspectos a los que atender: catálogo de productos, proceso de registro, proceso de venta, integración con otros procesos de la empresa. 4.3. Mejorar el proceso de cobro. 4.3.1. Pedido y facturación on Line. 4.3.2. Medios de pago offLine: contrarrembolso, transferencia, domiciliación bancaria. 4.3.3. Medios de pago onLine: tarjetas, Paypal. 4.3.4. Lo último, pago por móvil. 4.4. M- Commerce. 4.4.1. Comercio mediante móvil. 4.5. Aspectos legales. 4.5.1. Obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal. 4.5.2. Uso de cookies. 4.5.3. Contratación online. 4.5.4. Cuestiones sobre entrega, devoluciones, etc.
Lugar y fecha del curso SEPE (INEM): Comercio en internet. optimización de recursos en Madrid (Madrid) |
Especialidad: Comercio y marketing |
Sector: Empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública |
Modalidad: Online |
Duración: 90 horas |
Certificado Profesionalidad: No |
Prácticas Laborales: No |
Fecha de inicio: 02/2021 |
Inscripciones hasta: 02/2021 – 03/2021 |
Entidad Formadora: ACADEMIA COLON |
Centro donde se imparte: AC.COLON TRES_S.A |
Dirección: Cl Paseo Delicias, 31, 28045 – Madrid (Madrid) |
Teléfono: 914682311 |
Email: SUSANABALLESTEROS@COLONIECM.COM |
Web: |
¿Cómo inscribirse en el curso del SEPE Comercio en internet. optimización de recursos?
Preinscripción en el curso de formación de comercio en internet. optimización de recursos preparatorio para la obtención conjunta de la licencia en Comercio y marketing del diploma que acredita los entendimientos en general mínimos precisos para los certificados de empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública.
Cuando accedas al formulario debes rellenar la solicitud con tus datos personales, dirección, teléfono, situación laboral… además de la disponibilidad de fechas y el lugar de preferencia para la realización del curso.
En Formativos puedes encontrar mas cursos que se orientan a usuarios con el propósito de aumentar su capacitación intelectual y profesional en Comercio y marketing apoyándose en la capacitación contínua enfocada. Si deseas avanzar en tu entorno laboral o cambiar a un nuevo sector profesional, estos cursos formativos gratis del SEPE en Madrid pueden ayudarte a conseguir el empleo que siempre has querido.