Curso de Certificación para Desempleados en Madrid

Curso subvencionado para desempleados ANALISTA-PROGRAMADOR DE APLICACIONES semipresencial Móstoles Academia Colón Móstoles
0
(0)
Tipología Subvencionado a desempleados
Metodología Semipresencial
Horas lectivas 120h
Duración 24 Días

Inscríbete

Localización del curso


Lo siento, pero no puedo crear una etiqueta iframe directamente en este formato de texto. Sin embargo, aquí está el código HTML para un iframe de Google Maps:

«`html

«`

Si deseas utilizar esta dirección en específico, puedes utilizar el siguiente código:

«`html

«`

Si no tienes una dirección o ciudad específica y solo deseas mostrar «Curso impartido online», puedes utilizar un código similar a este:

«`html

«`

Espero que esto te sea útil. Recuerda que necesitarás utilizar este código en un documento HTML para que el iframe se muestre correctamente.

Curso: Administración de Software de Mensajería Electrónica

Objetivo del curso

Al finalizar el curso, el alumno/a adquirirá las habilidades necesarias para manejar eficientemente un software de mensajería electrónica, desde su selección e instalación hasta su configuración y administración.

Contenido del curso

1. Introducción al software de mensajería electrónica

En esta sección se explorarán los conceptos básicos del software de mensajería electrónica, incluyendo su importancia en la comunicación actual y los diferentes tipos de software disponibles.

2. Selección de software de mensajería electrónica

En esta etapa, el alumno/a aprenderá a evaluar y comparar diferentes opciones de software de mensajería electrónica, teniendo en cuenta los requisitos específicos de su organización o uso personal.

3. Instalación del software

Aquí se enseñará paso a paso cómo instalar el software de mensajería electrónica seleccionado, incluyendo la descarga e instalación de archivos necesarios, así como la configuración inicial.

4. Configuración del software

En esta sección, se detallarán las diferentes configuraciones disponibles en el software de mensajería electrónica, como la personalización de la interfaz, la integración con otras aplicaciones y la organización de la bandeja de entrada.

5. Administración de la mensajería electrónica

Por último, se abordarán conceptos más avanzados sobre la administración del software de mensajería electrónica, como la gestión de cuentas de usuario, la configuración de reglas de clasificación y la protección contra spam y virus.

Beneficios del curso

Este curso le brindará al alumno/a las habilidades necesarias para optimizar su comunicación electrónica y gestionar eficientemente su bandeja de entrada. Conocerá las mejores prácticas para seleccionar, instalar, configurar y administrar un software de mensajería electrónica, mejorando su productividad y organización personal en el ámbito digital.

Materias de Curso subvencionado para desempleados ADMINISTRADOR DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA semipresencial Fuenlabrada Academia Colón Móstoles

  • Mensajería electrónica
  • Archivos
  • Software
  • Correo electrónico
  • Configuración de servidores
  • Instalación de nodos de interconexión
  • Instalación y configuración
  • Antivirus
  • Redes de internet
  • Hardware

Temario de Curso subvencionado para desempleados ADMINISTRADOR DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA semipresencial Fuenlabrada Academia Colón Móstoles

  • UNIDAD FORMATIVA 1. UF1273 Selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería electrónica

    • Conceptos básicos sobre mensajería electrónica.
      • Correo Electrónico:
        • Formato de un mensaje de correo.
        • Flujo de un mensaje de correo.
        • Protocolos de red: DNS. SMTP. POP. IMAP. Otros protocolos propietarios.
        • Aplicaciones Cliente y Servidor: MUA. MTA. Servidores POP/IMAP y otros.
        • Amenazas y métodos de contención: Spam y Virus. Filtros antivirus/antispam, SPF, Domain Keys, SenderId. Otras amenazas.
      • Mensajería electrónica instantánea.
      • Foros.
      • Chat.
      • Listas de correo.
    • Instalación de un sistema de correo.
      • Diseño del sistema correo:
        • Requisitos funcionales, operativos y de seguridad.
        • Normativa legal.
        • Selección hardware y software.
      • Instalación del operativo del servidor:
        • Instalación mínima.
        • Securización (bastionamiento).
      • Instalación y configuración del servidor SMTP (MTA):
        • Instalación software.
        • Configuración como MX: Parámetros de configuración. Protocolos y puertos de acceso. Dominios y cuentas.
        • Configuración como MTA: Parámetros de configuración. Protocolos y puertos de acceso. Autenticación de usuarios.
        • Instalación y configuración de un sistema de filtros antivirus/antispam.
        • Procesos de arranque y parada.
        • Registros (logs).
      • Instalación y configuración del servidor POP/IMAP:
        • Instalación software.
        • Parámetros de configuración. Protocolos y puertos de acceso.
        • Autenticación de usuarios.
        • Procesos de arranque y parada.
        • Registros (logs).
      • Instalación y configuración del servidor Web (Webmail):
        • Instalación software.
        • Parámetros de configuración. Protocolos y puertos de acceso.
        • Autenticación de usuarios.
        • Procesos de arranque y parada.
        • Registros (logs).
      • Elaboración del Manual de Operación.
  • UNIDAD FORMATIVA 2. UF1274 Denominación: Administración y auditoría de los servicios de mensajería electrónica

    • Administración del sistema de correo.
      • Gestión de cuentas de usuario.
      • Administración de recursos de almacenamiento.
      • Gestión de buzones.
    • Optimización del rendimiento del sistema:
      • Elementos determinantes del rendimiento: Hardware. Sistema Operativo. Aplicaciones.
      • Ajustes de rendimiento del Sistema Operativo.
      • Ajustes de rendimiento de las aplicaciones: Servidor SMTP. Servidor POP/IMAP. Servidor Web, filtros antivirus/antispam.
      • Escalado de un sistema de correo: Separación de servicios. Balanceo de carga, alta disponibilidad.
    • Monitorización del sistema:
      • Configuración de un sistema de monitorización.
      • Monitorización de los parámetros de rendimiento más importantes del sistema.
    • Securización del sistema:
      • Adecuación a la Normativa legal (LSSI,LOPD) y a las políticas de seguridad de la organización.
      • Códigos de buenas prácticas (ISO 27002).
      • Recuperación ante desastres y continuidad de los servicios.
      • Copias de Seguridad.
      • Gestión de actualizaciones.
      • Protección servicios: Firewall. Herramientas seguridad (Nmap, Nessus/OpenVAS, Brutus).
    • Auditoría y resolución de incidencias sobre los servicios de mensajería electrónica.
      • Auditoría:
        • Plan de Pruebas.
        • Disponibilidad del servicio.
        • Acuerdos de prestación de Servicio (SLAs).
        • Alta disponibilidad en sistemas de correo.
      • Técnicas de resolución de incidentes:
        • Medidas de contención. Workarounds.
        • Análisis causa – raíz.
        • Gestión proactiva de problemas.
      • Análisis y utilización de herramientas para la resolución de incidencias:
        • Monitorización.
        • Logs.
        • Herramientas del Sistemas Operativo.
        • Herramientas de las apl…

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para desempleados ADMINISTRADOR DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA semipresencial Fuenlabrada Academia Colón Móstoles

  • ¿A quién va dirigido? – Este curso está dirigido a desempleados inscritos en la Comunidad de Madrid.

Requisitos

  • Interés y ganas de aprender. – Se requiere tener interés y motivación para aprender.

Titulación

  • Certificación oficial emitida por la Comunidad de Madrid. – Al finalizar el curso, se obtendrá una certificación oficial avalada por la Comunidad de Madrid.

¿Qué distingue a este curso de los demás?

  • Profesor altamente cualificado. – Nuestro curso cuenta con un profesor altamente cualificado para brindar una educación de calidad.

¿Qué pasará tras pedir información?

  • Recibida la solicitud, un responsable se pondrá en contacto usted, para facilitarle toda la información requerida para el curso. – Después de enviar su solicitud, un responsable se comunicará con usted para brindarle la información necesaria sobre el curso.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo