Tipología | Subvencionado |
Nivel | Nivel avanzado |
Lugar | Alcorcón |
Horas lectivas | 510h |
Duración | 85 Días |
Inicio | Fechas a elegir |
Prácticas en empresa | Sí |
Localización del curso
Alcorcón
(Madrid)
Implementación y administración de sistemas de gestión de información organizacional: garantizando registro, clasificación, distribución y trazabilidad
Introducción
La gestión de la información es clave para el éxito de cualquier organización en la era digital. El manejo adecuado de los datos es esencial para tomar decisiones efectivas, mejorar la eficiencia operativa y, en última instancia, lograr los objetivos establecidos. En este sentido, implementar y administrar sistemas de gestión de información se convierte en una tarea fundamental para las empresas.
Registro de información
El primer paso para una gestión efectiva de la información es asegurar su correcto registro. Esto implica capturar todos los datos relevantes y asegurar su correcta entrada en el sistema. Es fundamental contar con un diseño especificado que defina de manera clara y precisa el tipo de información a recopilar, así como los criterios de entrada.
Plataformas y soportes informáticos heterogéneos
En la actualidad, las organizaciones operan en entornos informáticos heterogéneos. Esto implica la existencia de diferentes plataformas y soportes que almacenan la información. Es esencial implementar sistemas de gestión que sean capaces de operar en estas condiciones, garantizando el acceso y la seguridad de los datos en cada uno de los entornos.
Clasificación de la información
Una vez que la información está registrada, es necesario clasificarla correctamente para facilitar su búsqueda y acceso posterior. La clasificación puede basarse en diferentes criterios, como la temática, la relevancia o el tipo de documento. Una determinación adecuada de las categorías de clasificación es vital para una gestión eficiente de la información.
Distribución de la información
Una vez que la información está registrada y clasificada, es importante distribuirla de manera adecuada dentro de la organización. Esto implica asegurar que la información llegue a las personas indicadas en el momento adecuado. Para ello, se pueden implementar diferentes sistemas de distribución, como correos electrónicos, intranet o sistemas de gestión documental.
Trazabilidad de la información
La trazabilidad de la información es esencial para garantizar su correcta gestión y evitar pérdidas o filtraciones. Esto implica llevar un registro exhaustivo de los accesos, modificaciones y movimientos de los documentos, así como contar con mecanismos de control y seguridad que eviten su alteración no autorizada.
Conclusión
Implementar y administrar sistemas de gestión de información en una organización requiere de un enfoque cuidadoso y sólido. Registrar, clasificar, distribuir y rastrear la información de manera eficiente es fundamental para el correcto funcionamiento y éxito de cualquier empresa en el mundo actual. Garantizar una correcta implementación y gestión de estos sistemas debe ser una prioridad en la agenda de cualquier organización.
Materias de Curso subvencionado desempleados y trabajadores SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Alcorcón Grupo Colon-IECM
- Gestión de Información
- Sistemas de Manipulación de Plataformas
- Almacenamiento en Repositorios
- Base de datos
- Lenguaje XML
- CMS (Sistema de Gestión de Contenidos)
- Distribución de Publicación
- Herramientas
- MODELOS de Datos
- Visión conceptual
- Pasarelas
- Medios de conexión
Temario de Curso subvencionado desempleados y trabajadores SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Alcorcón Grupo Colon-IECM
- MF0966_3: Consulta y manipulación de información contenida en gestores de datos
- MF0967_3: Creación y gestión de repositorios de contenidos
- MF0968_3: Administración de sistemas de gestión de información
- UNIDADES DE COMPETENCIA:
- UC0966_3 Consultar y extraer información de distintas plataformas de almacenamiento de datos
- UC0967_3 Crear y gestionar repositorios de contenidos
- UC0968_3 Administrar el sistema de gestión de información
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado desempleados y trabajadores SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Alcorcón Grupo Colon-IECM
-
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
El objetivo de este curso es consultar y extraer información de distintas plataformas de almacenamiento de datos.
-
¿A quién va dirigido?
Este curso va dirigido a desempleados, trabajadores y personas afectadas por ERTE.
-
Requisitos
Para participar en este curso es necesario estar en posesión de alguno de estos títulos: Título de Bachillerato, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior, Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años.
-
Titulación
Al completar este curso, se obtendrá un Certificado de Profesionalidad.
-
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Una de las características distintivas de este curso es que incluye 80 horas de formación práctica en centros de trabajo.
-
¿Qué pasará tras pedir información?
Tras pedir información, un asesor se pondrá en contacto contigo para brindarte todos los detalles del certificado y para comenzar con el proceso de inscripción.