Tipología | Subvencionado a trabajadores |
---|---|
Lugar | Madrid |
Localización del curso
Madrid
Obtén la cualificación necesaria para el uso de plaguicidas
Aprende los conocimientos y habilidades prácticas
¿Te interesa obtener la cualificación necesaria para utilizar plaguicidas en el nivel cualificado? ¡Estás en el lugar correcto! En este curso, te proporcionaremos los conocimientos y habilidades prácticas que necesitas para obtener la cualificación prevista por el Real Decreto 1311/2012.
En nuestro programa de formación, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre el uso seguro y efectivo de plaguicidas. Aprenderás sobre los diferentes tipos de plaguicidas, sus aplicaciones y las medidas de seguridad necesarias para su manejo.
Además, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas a través de ejercicios de aplicación y simulaciones de situaciones reales. Nuestro enfoque práctico te permitirá adquirir la experiencia necesaria para utilizar plaguicidas de manera eficiente y segura.
Destácate con una cualificación oficial
Al completar con éxito este curso, obtendrás la cualificación prevista por el Real Decreto 1311/2012 en lo relativo a la utilización de plaguicidas en el nivel cualificado. Esta cualificación te permitirá destacarte en el campo laboral, ya que estarás demostrando tus conocimientos y habilidades en el uso adecuado de plaguicidas.
No pierdas la oportunidad de adquirir los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para obtener esta cualificación. ¡Inscríbete en nuestro curso hoy mismo y comienza a avanzar en tu carrera!
Materias de Curso subvencionado para trabajadores USUARIO PROFESIONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIO.NIVEL CUALIFICADO Madrid Prospera
- Productos fitosanitarios
- Seguridad informatica
- Sector agrario
- Internet
- Seguridad en internet
- Protección en la red
- Red
- Firma digital
- Prevención de riesgos
- Control biológico
- Aplicación
Temario de Curso subvencionado para trabajadores USUARIO PROFESIONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIO.NIVEL CUALIFICADO Madrid Prospera
- PLAGAS DE LOS CULTIVOS: CLASIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DAÑOS QUE PRODUCEN.
- MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS. IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS NO QUÍMICOS. MEDIOS DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA.
- ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS.
- Control biológico y otras técnicas alternativas para el control de plagas en distintos cultivos.
- Principios generales de la gestión integrada de plagas.
- Toma de decisiones en protección fitosanitaria e iniciación a la evaluación comparativa.
- Prácticas de identificación de plagas y de organismos de control biológico y su manejo.
- PRODUCTOS FITOSANITARIOS: SUSTANCIAS ACTIVAS Y PREPARADOS COMERCIALES.
- Descripción y clasificación.
- Elección de productos fitosanitarios.
- Identificación e interpretación de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad: Clasificación y etiquetado.
- Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario.
- Casos prácticos.
- RIESGOS DERIVADOS DE LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA EL MEDIO AMBIENTE.
- Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales.
- Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna.
- Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE).
- Casos prácticos.
- PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS.
- Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de seguridad alimentaria y Alerta sanitaria.
- Riesgos para la población en general y los grupos vulnerables.
- Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Vigilancia sanitaria de la población expuesta a plaguicidas. Prácticas de primeros auxilios.
- Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
- MEDIDAS PARA REDUCIR LOS RIESGOS SOBRE LA SALUD: NIVELES DE EXPOSICIÓN DEL OPERARIO. POSIBLES RIESGOS DERIVADOS DE REALIZAR MEZCLAS DE PRODUCTOS. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN DEL APLICADOR. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.
- PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN Y UTILIZACIÓN DE EPIs.
- SECUENCIA CORRECTA DURANTE EL TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS.
- TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS. PREPARACIÓN, MEZCLA Y APLICACIÓN.
- MÉTODOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. FACTORES A TENER EN CUENTA PARA UNA EFICIENTE Y CORRECTA APLICACIÓN. IMPORTANCIA DE LA DOSIFICACIÓN Y DE LOS VOLÚMENES DE APLICACIÓN. CASOS PRÁCTICOS.
- EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
- LIMPIEZA, REGULACIÓN Y CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS
- MANTENIMIENTO, REVISIONES E INSPECCIONES PERIÓDICAS DE LOS EQUIPOS
- PRÁCTICAS DE REVISIÓN Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS. RIESGOS RELACIONADOS CON EL USO DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
- PRÁCTICAS DE APLICACIÓN DE TRATAMIENTO FITOSANITARIOS
- ELIMINACIÓN DE ENVASES VACÍOS. SISTEMAS DE GESTIÓN. NORMATIVA
- TRAZABILIDAD. REQUISITOS EN MATERIA DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS Y DE LOS PIENSOS. REGISTRO DE PLAGAS Y DE TRATAMIENTOS EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS. EL CUADERNO DE EXPLOTACIÓN
- RELACIÓN TRABAJO-SALUD: NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA
- NORMATIVA QUE AFECTA A LA UTILIZACIÓN DE PF: COMPRA, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO. AUTORIZACIÓN Y REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS, Y MEDIDA EN QUE AFECTA A LA UTILIZACIÓN DE LOS MISMOS
- MÉTODOS PARA IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS ILEGALES Y RIESGOS ASOCIADOS A SU USO. INFRACCIONES, SANCIONES Y DELITOS.
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores USUARIO PROFESIONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIO.NIVEL CUALIFICADO Madrid Prospera
Preguntas y Respuestas
1. ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Los objetivos de este curso son convertirse en un especialista en análisis de plagas en cultivos y en técnicas y control para productos fitosanitarios.
2. ¿A quién va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a trabajadores y autónomos.
3. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este curso?
Los requisitos de acceso podrán variar según tu situación laboral.