Curso de Formación con Diploma Homologado en Madrid para Trabajadores y Desempleados

Curso subvencionado para desempleados ANALISTA-PROGRAMADOR DE APLICACIONES semipresencial Móstoles Academia Colón Móstoles
0
(0)
Tipología Subvencionado a trabajadores
Nivel Nivel intermedio
Horas lectivas 100h
Duración 5 Semanas

Inscríbete

Localización del curso


Conocimiento de las obligaciones legales en Seguridad Social y Trabajo

Introducción

En este artículo, exploraremos las obligaciones legales que tanto los trabajadores como las empresas deben cumplir en los ámbitos de Seguridad Social y Trabajo. También discutiremos el proceso de inscripción, afiliación y baja de los trabajadores en la Seguridad Social, las diferentes modalidades de contratos laborales, así como las habilidades necesarias para calcular y liquidar las cotizaciones a la Seguridad Social y elaborar las nóminas del personal, utilizando los formularios oficiales correspondientes.

Obligaciones legales para trabajadores y empresas

Es importante que tanto los trabajadores como las empresas conozcan y cumplan con sus obligaciones legales en términos de Seguridad Social y Trabajo. Esto incluye el pago de cotizaciones a la Seguridad Social, la presentación de los formularios correspondientes y el cumplimiento de las normas laborales establecidas.

Procedimiento de inscripción, afiliación y baja en la Seguridad Social

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales, es necesario que los trabajadores sean inscritos y afiliados correctamente en la Seguridad Social. Esto implica completar los formularios correspondientes y presentar la documentación requerida. Asimismo, es importante conocer los procedimientos para dar de baja a un trabajador de la Seguridad Social en caso de cese de empleo.

Modalidades de contratos laborales

Existen diferentes modalidades de contratos laborales que las empresas pueden utilizar al contratar a un trabajador. Es fundamental entender las características y requisitos de cada modalidad, ya que esto afectará los derechos y obligaciones tanto del empleador como del empleado.

Cálculo y liquidación de cotizaciones a la Seguridad Social y nóminas del personal

El cálculo y la liquidación de las cotizaciones a la Seguridad Social son aspectos fundamentales para garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones legales. Asimismo, es importante saber cómo elaborar las nóminas del personal y cumplimentar los formularios oficiales correspondientes.

En resumen, adquirir conocimientos sobre las obligaciones legales en Seguridad Social y Trabajo es esencial para asegurar el cumplimiento normativo en una empresa. Esto implica conocer el procedimiento de inscripción, afiliación y baja de los trabajadores en la Seguridad Social, las modalidades de contratos de trabajo y el cálculo y liquidación de las cotizaciones a la Seguridad Social y las nóminas del personal. Al dominar estas habilidades, tanto los trabajadores como las empresas podrán operar de manera legal y cumplir con sus responsabilidades en estos ámbitos.

Materias de Curso subvencionado para trabajadores SALARIO Y CONTRATACIÓN Móstoles Academia Colón Móstoles

  • Contratación
  • Contratos
  • Convenios
  • Seguridad Social
  • Contrato de trabajo
  • Incapacidad temporal
  • Maternidad
  • Desempleo
  • Administración
  • Autonomos

Temario de Curso subvencionado para trabajadores SALARIO Y CONTRATACIÓN Móstoles Academia Colón Móstoles

  1. EL SALARIO.
    1. Introducción
    2. Composición del salario
    3. Fijación de la cuantía
    4. El recibo de pago del salario
    5. Salario mínimo interprofesional
    6. La retención del IRPF
    7. Conceptos exentos de retención
    8. Tipo de retención
  2. LOS CONVENIOS COLECTIVOS.
    1. La negociación colectiva
    2. Concepto, contenido y requisitos de los convenios colectivos
    3. Eficacia de los convenios colectivos, cobertura de vacíos y racionalización de la estructura negociadora
    4. Concurrencia de convenios colectivos
    5. Adhesión y extensión de convenios colectivos
  3. EL CONTRATO DE TRABAJO.
    1. El contrato de trabajo ordinario
    2. El contrato de trabajo temporal de fomento y empleo
    3. Los contratos de duración determinada
    4. El contrato de trabajo en prácticas
    5. El contrato de trabajo para la formación
    6. El contrato de sustitución por anticipación en la edad de jubilación
    7. El contrato de trabajo a tiempo parcial
    8. El contrato de relevo
    9. El contrato para el fomento de la contratación indefinida
    10. Incentivos y bonificaciones en materia de Seguridad Social para el fomento de la contratación
    11. Contratación de trabajadores con discapacidad
    12. Fijos periódicos y fijos discontinuos
    13. Causas de suspensión del contrato de trabajo
    14. Causas de extinción del contrato de trabajo
    15. El despido colectivo
    16. El despido disciplinario
    17. La extinción del contrato por causas objetivas
    18. El recibo de saldo y finiquito
  4. LA SEGURIDAD SOCIAL: CONCEPTOS GENERALES.
    1. Introducción: la Seguridad Social
    2. Estructura y contenido de la Ley General de la Seguridad Social
    3. Composición del sistema y campo de aplicación
    4. El Régimen General
    5. Regímenes especiales
    6. Supuesto especial de los socios trabajadores y miembros del órgano de administración de las sociedades
    7. Entidades gestoras de la Seguridad Social
  5. INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y ALTA/BAJA DE TRABAJADORES.
    1. Inscripción de empresas en el Régimen General de la Seguridad Social
    2. Afiliación, altas y bajas y variaciones de datos de trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social
    3. Transmisión de datos a través del sistema RED
  6. LA COTIZACIÓN EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
    1. Concepto y dinámica de la cotización
    2. Sujetos obligados y sujetos responsables
    3. Determinación en la base de cotización
    4. Cálculo de la base de cotización por contingencias comunes
    5. Cálculo de la base de la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional
    6. Tipos de cotización
    7. Las cuotas
    8. Cotización durante las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad y paternidad, y en los casos de compatibilidad del subsidio por maternidad o paternidad con períodos de descanso en régimen de Jornada a tiempo parcial
    9. Cotización de los contratos a tiempo parcial
    10. Cotización en situación de pluriempleo
    11. La cotización de los contratos para la formación
    12. Cotización mediante liquidaciones complementarias
    13. La recaudación
    14. Forma de liquidación de cuotas: la transmisión de los documentos de cotización por Sistema RED
    15. Aplazamiento y fraccionamiento del pago de cuotas del Régimen General de la Seguridad Social
  7. LA ACCIÓN PROTECTORA.
    1. Introducción
    2. La incapacidad temporal
    3. La maternidad
    4. La incapacidad permanente
    5. La jubilación: concepto y régimen jurídico
    6. La protección por desempleo
    7. Relación entre desempleo e incapacidad temporal y maternidad
    8. Tramitación de las prestaciones
  8. RÉGIMEN GENERAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS.
    1. Campo de aplicación
    2. Afiliación, altas y bajas
    3. Cotización
  9. EL TIEMPO EN LA RELACIÓN LABORAL. INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL.
    1. La jornada laboral y el horario
    2. Las horas extraordinarias
    3. Los descansos
    4. Las vacaciones
    5. Permisos
    6. La inspección de trabajo y seguridad social
    7. Infracciones en el orden social
    8. Las sanciones

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores SALARIO Y CONTRATACIÓN Móstoles Academia Colón Móstoles

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a personas trabajadoras y desempleadas que residen en la Comunidad de Madrid. Les ofrecemos la oportunidad de cursar 100 horas lectivas en nuestros centros de formación.

Requisitos

Para participar en este curso, solo necesitas tener interés y ganas de aprender.

Titulación

Al finalizar el curso, recibirás un diploma homologado por la Comunidad de Madrid que certificará que has completado exitosamente el curso.

¿Qué distingue a este curso de los demás?

Una de las características que nos diferencia de otros cursos es que nosotros proporcionamos todo el material necesario, tanto fungible como a nivel informático.

¿Qué pasará tras pedir información?

Una vez que hayas solicitado información sobre el curso, uno de nuestros responsables se pondrá en contacto contigo para proporcionarte toda la información necesaria.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo