Curso de posicionamiento web y diseño con Google Analytics

Contabilidad de costes
0
(0)
Tipología Subvencionado a trabajadores
Nivel Nivel intermedio
Horas lectivas 90h
Duración 5 Semanas

Inscríbete

Localización del curso


Maximiza la visibilidad de tu negocio en línea

Descubre cómo aplicar técnicas de posicionamiento de páginas web y logra que tu negocio ocupe los primeros puestos en los resultados de búsqueda.

Obtén las herramientas necesarias para el éxito

En nuestro curso, te enseñaremos todos los secretos del SEO y cómo utilizarlos de manera efectiva en tu emprendimiento. Aprenderás las tácticas más actualizadas y probadas para que tu página web se destaque en los resultados de búsqueda y atraiga a más clientes.

Domina las técnicas de posicionamiento

Con nuestros expertos como guías, aprenderás a ejecutar acciones efectivas para situar tu negocio en los primeros puestos de los buscadores. Descubre cómo investigar y utilizar las palabras clave adecuadas, así como a optimizar tu contenido y estructura web para mejorar tu clasificación.

Aprende estrategias avanzadas

No solo te enseñaremos los fundamentos del SEO, sino que también te daremos herramientas para ir más allá. Aprenderás cómo aprovechar el poder del marketing de contenidos, el link building y otras estrategias avanzadas para llevar tu negocio al siguiente nivel.

No pierdas esta oportunidad de destacarte en el mundo digital. ¡Inscríbete en nuestro curso de posicionamiento web y comienza a impulsar tu negocio hoy mismo!

Materias de POSICIONAMIENTO EN LA WEB PARA EL EMPRENDIMIENTO

Materias

  • Posicionamiento
  • Buscadores
  • Enlaces
  • Sietemap
  • Flash
  • BackOffice
  • Front-office
  • Marketing 3.0
  • ADN SOCIAL
  • VIRTUAL SHOP
  • Hosting
  • Blogger
  • WordPress
  • Google Analytics
  • Tráfico
  • Diseño web

Temario de POSICIONAMIENTO EN LA WEB PARA EL EMPRENDIMIENTO

  • Temario

    • 1.CÓMO POSICIONAR PÁGINAS WEB CUANDO SE EMPRENDE UN NEGOCIO
      • 1.1.Posicionamiento en buscadores de empresas de nueva creación.
        • 1.1.1.Buscadores y directorios.
        • 1.1.2.Relevancia de los resultados.
        • 1.1.3.Tráfico cualificado.
        • 1.1.4.Técnicas penalizables de posicionamiento.
      • 1.2.Palabras clave.
        • 1.2.1.La importancia de las palabras clave.
        • 1.2.2.Analizar el tráfico que recibe el sitio web.
      • 1.3.¿Dónde utilizar las palabras clave?
        • 1.3.1.Dominio y URL.
        • 1.3.2.El título de la página. Encabezados y texto de la página.
        • 1.3.3.Las etiquetas meta.
      • 1.4.Enlaces (I).
        • 1.4.1.Enlaces internos.
        • 1.4.2.Conseguir enlaces externos. Alta en directorios.
      • 1.5.Enlaces (II).
        • 1.5.1.Marcadores sociales. Intercambio de enlaces.
        • 1.5.2.Enlaces que penalizan.
        • 1.5.3.Mapa del sitio (Sitemap).
      • 1.6.Contenidos difíciles de posicionar cuando se crea una empresa.
        • 1.6.1.Imágenes.
        • 1.6.2.Flash.
        • 1.6.3.La librería SWFObject.
        • 1.6.4.El archivo robots.txt.
    • 2.ELEMPRENDEDORCOMOANALISTAWEB:CÓMODISEÑARUNAWEBYMEDIRELTRÁFICO CONGOOGLEANALYTICS
      • 2.1.Diseño y Usabilidad de la página Web del nuevo negocio Online.
        • 2.1.1.Pasos previos al diseño web: dominio, hosting, etc.
        • 2.1.2.Cómo elegir un proveedor para un diseño web a medida.
        • 2.1.3.Prácticos: Aplicaciones de software disponibles.
        • 2.1.4.Casoreal:VirtualShop.
        • 2.1.5.Estructura del negocio online: BackOffice y Frontoffice.
        • 2.1.6.Caso Real: Concepción de un negocio online.
        • 2.1.7.Caso práctico resuelto.
      • 2.2.Gestión de Blog Corporativo.
        • 2.2.1.Cómo adecuar los contenidos para fidelizar al cliente.
        • 2.2.2.El Blog en la estrategia online: Facebook Connect, etc.
        • 2.2.3.Cómo crear un blog con Blogger, paso a paso.
        • 2.2.4.Cómo crear un blog con WordPress, paso a paso.
        • 2.2.5.Caso práctico resuelto.
      • 2.3.Marketing 3.0.
        • 2.3.1.Value Management: Prepararse para el Marketing 3.0.
        • 2.3.2.Co-Creation: El cliente como creador del producto.
        • 2.3.3.Comunidades 3.0: Comunicación Cliente-Cliente.
        • 2.3.4.Creación de campañas de Comunicación en la Web Semántica.
        • 2.3.5.Ejemplo Real: Nuestra marca y su ADN social.
        • 2.3.6.Ejercicio Práctico: Crear una estrategia de Marketing dinámica 3.0.

Preguntas y respuestas sobre POSICIONAMIENTO EN LA WEB PARA EL EMPRENDIMIENTO

¿Cuáles son los objetivos de este curso?

El curso tiene como objetivos:

  1. Aprender a posicionar páginas web cuando se emprende un nuevo negocio.
  2. Aprender a diseñar una web y medir el tráfico con Google Analytics.

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a:

  • Trabajadores
  • Personas en situación de ERTE
  • Autónomos

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo