Tipología | Subvencionado |
---|---|
Lugar | Madrid |
Horas lectivas | 80h |
Inicio | Fechas a elegir |
Localización del curso
Madrid
Mejora tus habilidades en el sector del transporte
¿Te gustaría expandir tus competencias y habilidades en el emocionante sector del transporte? Si es así, entonces no esperes más y aprovecha esta oportunidad única.
Curso gratuito de transporte de mercancías peligrosas
Si estás interesado en ampliar tus conocimientos en el transporte de mercancías peligrosas, estás en el lugar adecuado. Ofrecemos un curso completo y gratuito que te brindará los conocimientos necesarios para convertirte en un consejero experto en materia de seguridad.
No te preocupes por los costos, nuestro curso es completamente gratuito. Solo necesitas asegurarte de obtener tu plaza, ya que los espacios son limitados.
Conviértete en un experto en seguridad
Al completar nuestro curso, estarás equipado con el conocimiento necesario para asesorar de manera efectiva en materia de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas. Serás capaz de tomar decisiones informadas y contribuir a garantizar la integridad de los productos y la seguridad de las personas.
No pienses más en ello y da el paso hacia una carrera más sólida y llena de oportunidades en el sector del transporte. ¡No te arrepentirás!
Materias de Consejero de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas en Madrid
- Consejero de seguridad
- Materias peligrosas
- Mercancías peligrosas
- Transporte de mercancías peligrosas
- Propiedades fisico-químicas
- Tipos de embalajes
- Transporte de pasajeros
Temario de Consejero de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas en Madrid
- MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN Y DE SEGURIDAD
- 1.1. Conocimientos de los tipos de consecuencias que puedan derivarse de un accidente en el que estén implicadas mercancías peligrosas.
- 1.2. Conocimiento de las principales causas de accidente.
- DISPOSICIONES RELATIVAS AL MODO DE TRANSPORTE UTILIZADO CONTENIDAS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL, NORMAS COMUNITARIAS, CONVENIOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES Y QUE SE REFIERAN EN PARTICULAR A:
- 2.1. Clasificación de las mercancías peligrosas:
- a) Procedimiento de clasificación de las soluciones y mezclas.
- b) Estructura de la enumeración de las materias.
- c) Clases de mercancías peligrosas y los principios de clasificación de las mismas.
- d) Naturaleza de las materias y objetos peligrosos transportados.
- e) Propiedades fisico-químicas y toxicológicas.
- 2.2. Condiciones generales de embalaje, incluidas las cisternas y contenedores-cisterna:
- a) Tipos de embalajes, codificación y marcado.
- b) Requisitos relativos a los embalajes y Normas relativas a las pruebas efectuadas a los embalajes.
- c) Estado del embalaje y control periódico.
- 2.3. Etiquetas e indicaciones de peligro:
- a) Inscripción en las etiquetas de peligro.
- b) Colocación y eliminación de las etiquetas de peligro.
- c) Señalización y etiquetado.
- 2.4. Indicaciones en la carta de porte:
- a) Datos consignados en la carta de porte.
- b) Declaración de conformidad del expedidor.
- 2.5. Modo de envío y restricciones en la expedición:
- a) Carga completa.
- b) Transporte a granel.
- c) Transporte en grandes recipientes para el granel.
- d) Transporte en contenedores.
- e) Transporte en cisternas fijas o desmontables.
- 2.6. Transporte de pasajeros.
- 2.7. Prohibiciones y precauciones de carga en común.
- 2.8. Separación de las materias.
- 2.9. Limitación de las cantidades transportadas y cantidades exentas.
- 2.10. Manipulación y estiba:
- a) Carga y descarga (grado de llenado).
- b) Estiba y separación.
- 2.11. Limpieza o desgasificación antes de la carga y después de la carga.
- 2.12. Tripulación: formación profesional
- ¿Qué es la Formación Profesional? La formación profesional busca capacitar a sus alumnos para el desempeño de una actividad profesional… Más.
- 2.13. Documentos que deben llevarse a bordo:
- a) Carta de porte.
- b) Instrucciones escritas.
- c) Certificado de autorización del vehículo.
- d) Certificado de formación para los conductores de vehículos.
- e) Certificado de formación relativa a la navegación interior.
- f) Copia de cualquier exención.
- g) Otros documentos.
- 2.14. Consignas de seguridad: ejecución de las instrucciones y equipo de protección del conductor.
- 2.15. Obligaciones de vigilancia: estacionamiento.
- 2.16. Reglas y restricciones de circulación o de navegación.
- 2.17. Vertidos operativos o accidentales de sustancias contaminantes.
- 2.18. Requisitos relativos al material de transporte.
- 2.1. Clasificación de las mercancías peligrosas:
Preguntas y respuestas sobre Consejero de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas en Madrid
- ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
- El objetivo de este curso es conocer las medidas generales de prevención y seguridad, así como las disposiciones relativas al modo de transporte utilizado, para poder promover acciones que faciliten la ejecución de actividades de transporte de mercancías peligrosas en condiciones de seguridad.
- ¿A quién va dirigido?
- Este curso está dirigido a desempleados.
- Requisitos
- Para acceder a la formación, es necesario estar en situación de desempleo e inscrito en las oficinas de empleo de la Comunidad Autónoma de Madrid.