Curso homologado para desempleados y trabajadores en Madrid: ¡Aprende sin preocupaciones!

Curso subvencionado para desempleados ANALISTA-PROGRAMADOR DE APLICACIONES semipresencial Móstoles Academia Colón Móstoles
0
(0)
Tipología Subvencionado
Nivel Nivel básico
Horas lectivas 180h
Duración 8 Semanas

Inscríbete

Localización del curso


Desarrollando habilidades en lengua extranjera (almenán) para una comunicación efectiva

Competencia Comunicativa

La competencia comunicativa en lengua extranjera (alemán) es esencial para poder desenvolverse en situaciones de la vida cotidiana y en otros contextos de comunicación menos comunes. Es importante adquirir un grado satisfactorio de dominio en las siguientes habilidades:

  • Comprensión oral y escrita: Comprender y asimilar información tanto en forma oral como escrita.
  • Expresión e interacción oral: Ser capaz de expresarse y comunicarse activamente de manera oral, participando en conversaciones y debates.
  • Expresión escrita: Tener la habilidad de redactar textos claros y coherentes.

Objetivo: Autonomía en la vida cotidiana y más allá

El propósito de adquirir estas habilidades en lengua alemana es lograr una cierta autonomía en situaciones de la vida diaria, en las que poder comunicarse de manera adecuada y fluida. Además, esta competencia se extiende a contextos menos comunes, permitiendo enfrentar situaciones distintas con soltura y seguridad en una lengua estándar.

Desarrollar estas habilidades en lengua extranjera (alemán) implica un enfoque integrado y equilibrado, que abarque tanto el aspecto receptivo (comprensión) como el productivo (expresión). Mediante la práctica constante, se busca alcanzar un nivel de dominio que permita una comunicación efectiva y satisfactoria en diferentes situaciones comunicativas.

Materias de Curso subvencionado desempleados y trabajadores Alemán, Comunicación en lenguas extranjeras (Nivel 3) – FCOV10 Móstoles Academia Colón Móstoles

  • Medios de comunicación
  • Presentación
  • Alemán hablado
  • Ortografía
  • Alemán intensivo
  • Alemán básico
  • Bajo alemán
  • Alemán comprensión
  • Alemán
  • Idiomas

Temario de Curso subvencionado desempleados y trabajadores Alemán, Comunicación en lenguas extranjeras (Nivel 3) – FCOV10 Móstoles Academia Colón Móstoles

  1. UTILIZACIÓN DE LAS FUNCIONES LINGÜÍSTICAS Y ASPECTOS SOCIOCULTURALES EN SITUACIONES DE COMUNICACIÓN DE LENGUA ALEMANA
    • Ampliación del campo semántico y léxico sobre temas generales de interés para los alumnos y relacionados con su ámbito personal, social y laboral:
      • Relaciones personales, laborales y sociales.
      • Vida cotidiana, personal, académica y profesional.
      • Vivienda, hogar y entorno.
      • Actividades de ocio y tiempo libre.
      • Clima y medio ambiente.
      • Viajes y transportes.
      • Bienes y servicios.
      • Educación y formación.
      • Salud y bienestar físico.
      • Ciencia y tecnología.
      • Lengua y comunicación.
    • Funciones o propósitos comunicativos:
      • Usos sociales habituales de la lengua (saludos, presentaciones, agradecimientos, excusas y otros).
      • Control básico de la comunicación (repetir o solicitar repetición o aclaración y otros).
      • Información general (pedir y dar información y otros).
      • Conocimiento, opiniones y valoraciones.
      • Deseos, sensaciones y sentimientos.
      • Instrucciones, peticiones y sugerencias.
    • Variedades de uso de la lengua: diferencias entre el lenguaje formal e informal, hablado y escr.
  2. ELEMENTOS GRAMATICALES, FONÉTICOS Y DE ORTOGRAFÍA DEL ALEMÁN.
    • Revisión y ampliación de los contenidos gramaticales estudiados en el N2, prestando especial atención a los puntos que se describen a continuación:
      • Formación de palabras a partir de prefijos, sufijos y palabras compuestas.
      • Revisión y ampliación de las estructuras gramaticales estudiados en el nivel 2 y funciones principales adecuadas a distintos tipos de texto e intenciones comunicativas.
      • Tipos de Oraciones: afirmativa, negativa, disyuntiva, adversativa, interrogativas, exclamativas, desiderativas, impersonales, exhortativas. Subordinación nominal, de relativo y adverbial. Oraciones condicionales (Wenn / Falls).Oraciones interrogativas directas e indirectas. Estilo indirecto: cambios en los tiempos verbales y en otros elementos de la oración. Voz pasiva con tiempos simples y verbos modales.
      • Sustantivos: Contables e incontables. Declinación. Casos especiales. Género y número
      • Adjetivos: Declinación del adjetivo. Formas, uso y posición (Repaso y ampliación).
      • Comparativos y superlativos (Repaso y ampliación).
      • Determinantes: Casos más comunes de omisión del artículo. Tipos, posición y uso de demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos. El artículo determinado e indeterminado: usos más comunes y casos especiales. Otros determinantes: (jeder, beide, alle, wenige, viele, alles, etc)
      • Pronombres: Revisión y ampliación de los pronombres personales: sujeto y complemento. Declinación y concordancia (nominativo, acusativo, dativo). Uso y posición. Posesivos, demostrativos, interrogativos e indefinidos: Declinación, refuerzo y ampliación. Reflexivos, recíprocos y relativos.
      • Adverbios: Conjunciones y adverbios conjuntivos de coordinación y subordinación. Preposiciones. Régimen de las preposiciones (preposiciones de acusativo, dativo, genitivo).
      • Verbos: Revisión de los tiempos verbales del N2. Formas para expresar pasado y futuro. Formas para expresar condición, real (Indikativ) o irreal (Konjunktiv II). Verbos modales. Verbos seguidos de infinitivo (oraciones de infinitivo con zu / um zu / brauchen zu../ lassen) Verbos con complemento prepositivo (denken an, danken für, glauben an.., etc) y repaso de los prefijos de los verbos separables. Prefijos no separables. Estilo indirecto: Correlación de tiempos verbales para la transmisión de información de acuerdo con la situación comunicativa (Indikativ oder Konjunktiv I) Voz pasiva: presente y pret. perfecto simple y compuesto.
      • Uso de reglas de fonología y ortografía
  3. DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜÍSTICAS PARA ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR
    • Comprensión del significado general y específico de producciones orales correspondientes a distintos ámbitos.
      • Conferencias y discursos sobre temas concretos y con cierta abstracción dentro del campo de interés general del alumnado.
      • Mensajes transmitidos por los medios de comunicación y emitidos tanto en lengua estándar como por hablantes con diferentes acentos.
      • Comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos, con el fin de contestar en el momento.
    • Comprensión e inferencia de significados no explícitos, para captar las ideas principales o para comprobar la comprensión usando claves contextuales en textos orales sobre temas diversos.
    • Comprensión global de un mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.
    • Elaboración de mensajes orales sobre diversos asuntos relacionados con intereses del alumnado o con temas generales.
      • Uso de recursos variados para facilitar la comunicación y de mecanismos que den coherencia y cohesión al discurso.
      • Corrección gramatical razonable y adecuada pronunciación, ritmo y entonación.
  4. Participación en discusiones y debates sobre temas de actualidad en los que se expresen puntos de vista sobre un tema conocido.
    • Planificación y estructuración previa que ofrezca información detallada
    • Utilización de ejemplos adecuados que argumenten las opiniones y puntos de vista expresados
    • Argumentos expresados con claridad y desarrollando actitudes respetuosas, reflexivas y críticas ante las aportaciones ajenas.
  5. Intervención en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados, utilizando mecanismos de participación, interacción y negociación de significados.
  6. DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜÍSTICAS PARA LEER Y ESCRIBIR
    • Lectura de forma autónoma y comprensión de la información general, específica y detallada contenida en diferentes tipos de textos sobre la vida cotidiana, temas sociales, culturales y laborales.
    • Comprensión e inferencia de significados no explícitos, posturas, opiniones o puntos de vista procedentes de textos propios de los medios de comunicación (artículos, columnas de opinión, mensajes publicitarios) referidos a temas concretos sobre la actualidad.
    • Composición de textos sencillos y de cierta complejidad, adaptándose a la intención comunicativa, utilizando el registro apropiado con claridad, corrección gramatical y adecuación léxica sobre:
      • Textos sobre la vida laboral (cartas de presentación, solicitudes, currículo, instrucciones).
      • Textos sobre la vida cotidiana, temas sociales, culturales y personales.
      • Narraciones y descripciones de experiencias, hechos, ideas y sentimientos
      • Textos propios de los medios de comunicación.
  7. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA, TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
    • Consulta de fuentes de diferentes fuentes de información impresas y digitales (libros, internet, CD-ROM, enciclopedias multimedia, etc.)
    • Planificación, organización de materiales y elaboración formal de las producciones orales y escritas.
    • Revisión y presentación de composiciones escritas propias utilizando las tecnologías de la información y comunicación.

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado desempleados y trabajadores Alemán, Comunicación en lenguas extranjeras (Nivel 3) – FCOV10 Móstoles Academia Colón Móstoles

¿A quién va dirigido?

Este curso está dirigido a personas desempleadas y trabajadoras que residan en la Comunidad de Madrid.

Requisitos

¿Qué se necesita para participar en este curso?

Ganas de aprender.

Titulación

¿Qué tipo de titulación se obtiene al finalizar el curso?

Al finalizar el curso, se obtiene un certificado homologado por la Comunidad de Madrid.

¿Qué distingue a este curso de los demás?

¿Cuál es la ventaja única de este curso frente a otros?

En este curso, proporcionamos todo el material necesario, tanto fungible como a nivel informático.

¿Qué pasará tras pedir información?

¿Qué puedo esperar después de solicitar información sobre el curso?

Una vez que solicite información, la persona responsable se pondrá en contacto con usted lo antes posible para ofrecerle la información requerida.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo