Curso social media marketing en comercio en Madrid

5
(1)

Curso gratuito de social media marketing en comercio en modalidad online. 100 horas de formación en la provincia de Madrid, impartido por GESTION DEL CONOCIMIENTO, S.A.

Puedes formarte con este curso en social media marketing en comercio en el municipio de Madrid. Al efectuar este curso del SEPE/INEM, vas a tener la oportunidad de entrar en un mercado laboral que se hace poco a poco más demandado, obteniendo de este modo la titulación certificada para sobrepasar a tus rivales en este área de comercio.

Objetivo del curso: Social media marketing en comercio en Madrid

Adquirir conocimientos sobre web 2.0, Community Manager, posicionamiento natural SEO, marketing digital y herramientas de comunicación y publicidad 2.0.

Temario: Social media marketing en comercio

1. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0. 1.1. Historia de Internet . 1.2. Origen de la Web 2.0. 1.3. Características de las Redes Sociales. 1.4. Perfil del usuario en Social Media. 1.5. Las marcas en la Web 2.0. 1.6. Hacia dónde se dirige la Web 2.0. 1.7. Manifiesto Cluetrain. 2. GESTOR DE COMUNIDAD O COMMUNITY MANAGER. 2.1. ¿Qué es un Gestor de Comunidad o Community Manager? 2.2. Características del Community Manager. 2.3. Funciones del Community Manager. 2.4. Cómo es el día a día de un Community Manager. 2.5. Responsabilidades del Gestor de Comunidad. 2.6. Por qué es necesario un Community Manager. 2.7. Consejos para futuros Gestores de Comunidad. 3. REDES SOCIALES: TIPOS Y USOS (I). 3.1. Facebook. 3.2. Twitter. 3.3. Linkedin. 4. REDES SOCIALES: TIPOS Y USOS (II). 4.1. YouTube. 4.2. Flickr. 4.3. Foursquare. 4.4. Google +. 4.5. Otras Redes Sociales: Vimeo, Pinterest, Instagram, Xing y Tuenti. 5. GENERACIÓN DE CONTENIDOS. CREACIÓN DE BLOGS. 5.1. Géneros periodísticos. 5.2. Los medios de comunicación en Internet. 5.3. El contenido de las páginas webs. 5.4. Blogs. 5.5. Foros. 5.6. La generación de contenidos en las Redes Sociales. 5.7. ¿Cómo actúa el usuario en un espacio web? 5.8. Sobre la propiedad intelectual. 6. HERRAMIENTA PARA LA MEDICIÓN DE LAS REDES SOCIALES. 6.1. Herramientas para varias Redes Sociales. 6.2. Herramientas para Twitter. 6.3. Herramientas para Facebook. 6.4. Herramientas para Pinterest. 6.5. Herramientas para Google +. 6.6. Herramientas Instagram. 7. ESTRATEGIA PARA ACTUAR CON ÉXITO EN SOCIAL MEDIA. 7.1. ¿Cuál es nuestro punto de partida? 7.2. ¿Cuáles son nuestros objetivos? 7.3. ¿Cuál es nuestro público objetivo? 7.4. ¿Qué herramientas plantearemos? 7.5. ¿Cómo saber si la estrategia de Social Media funciona? 8. ANALÍTICA: MEDICIÓN E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. 8.1. Google Analytics. 8.2. Google Insights. 8.3. Facebook Insights. 8.4. YouTube Insights. 8.5 Linkedin Insights. 9. ¿QUÉ ES SEO? 9.1. ¿Qué es SEO? 9.2. Breve historia sobre el SEO. 9.3. Ya sabemos qué es SEO, ¿pero qué es SEM? 9.4. Los buscadores de Internet. 9.5. Errores comunes en SEO. 9.6. Herramientas SEO. 9.7. Estrategias SEO. 10. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL. 10.1. Concepto de marketing digital. 10.2. Ideas clave del marketing digital. 10.3. Aplicación de las claves del marketing directo en el marketing digital. 10.4. Ventajas del marketing digital. 10.5. La investigación comercial como aspecto clave en el marketing digital. 10.6. El marketing se hace infinito en Internet. 10.7. Marketing one to one. 10.8. Permission marketing. 10.9. Marketing de atracción. 10.10. Marketing de retención. 10.11. Marketing de recomendación. 10.12. El marketing digital desde el punto de vista del marketing tradicional. 10.13. Características de Internet que afectan al marketing. 10.14. El marketing digital y sus aportaciones al marketing tradicional 10.15. Líneas estratégicas y aspectos críticos del marketing digital. 10.16. Integración de Internet en la estrategia de marketing. 10.17. Aspectos clave en la estrategia de marketing digital. 10.18. El planteamiento estratégico de marketing. 10.19. Críticas al marketing digital. 11. ELEMENTOS DEL MARKETING DIGITAL. 11.1. El producto. 11.2. El producto desde el punto de vista de la empresa. 11.3. El producto desde el punto de vista del comprador. 11.4. El precio. 11.5. Políticas de precio. 11.6. Formas de pago. 11.7. Los canales. 11.8. Mecanismos de ayuda a los canales: servicios de gestión. 11.9. La promoción. 11.10. Los banners. 11.11. El correo electrónico. 11.12. Mensajes personalizados. 11.13. Críticas y comentarios. 11.14. Públicos objetivos del marketing digital. 11.15. Los usuarios de Internet. 11.16. El público objetivo en las transacciones comerciales electrónicas. 11.17. El valor de la marca y el posicionamiento en Internet. 12. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DEL MARKETING DIGITAL. 12.1. Identificación y segmentación del público objetivo. 12.2. Introducción. 12.3. Utilidad de la segmentación. 12.4. Requisitos de la segmentación. 12.5. Criterios de segmentación. 12.6. Métodos de segmentación. 12.7. Aplicación de la segmentación en el diseño de la estrategia comercial. 12.8. Segmentación a través de la comunicación. 12.9. La afiliación hace la fuerza. 12.10. Definición de los programas de afiliación. 12.11. Éxitos en la afiliación. 12.12. El marketplace. 12.13. Bases de éxito del marketplace. 12.14. Características del marketplace. 12.15. Aspectos clave en el marketplace. 13. LA PERSONALIZACIÓN Y EL MARKETING DIGITAL. 13.1. Personalización y atención al cliente. 13.2. Claves para conseguir la personalización. 13.3. Los productos o servicios personalizables. 13.4. La atención al cliente. 13.5. Marketing one to one. 13.6. Pasos del proceso de marketing one to one. 13.7. Herramientas más utilizadas en el marketing one to one. 13.8. Las consecuencias del marketing one to one. 13.9. Estrategias de CRM. 13.10. Introducción y definición de estrategias de CRM. 13.11. Componentes a considerar en una estrategia de CRM. 13.12. Beneficios de la estrategia CRM. 13.13. Implantación de CRM. 13.14. Factores clave de la implantación de CRM. 13.15. Cómo asegurar el éxito en la implantación de CRM. 13.16. Criterios de valoración. 14. CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN ON LINE. 14.1. Definición de una campaña integral de comunicación. 14.2. Características de la campaña integral. 14.3. Efectos de implantación de una campaña integral de comunicación en la red. 14.4. Preparación del briefing publicitario como punto de partida. 14.5. Ocho maneras esenciales de promoción en Internet. 14.6. La comunicación 360º. 14.7. El proceso de comunicación. 14.8. La regla de las 4F. 14.9. Flujo de información. 14.10. La funcionalidad. 14.11. El feedback (retroalimentación). 14.12. La fidelización. 14.13. La velocidad de reacción. 15. LA PUBLICIDAD ON LINE Y SU EFICACIA. 15.1. Conceptos y formas. 15.2. Introducción. 15.3. Concepto de publicidad online. 15.4. Formas de publicidad online. 15.5. Formas publicitarias online no convencionales. 15.6. Tarifas y precios de medios publicitarios. 15.7. Tarifas de publicidad online. 15.8. Precios de los medios publicitarios. 15.9. Factores que mejoran el éxito de los banners. 15.10. Datos de inversión y eficacia publicitaria. 15.11. Eficacia de una campaña publicitaria. 15.12. Medición de la eficacia publicitaria en Internet. 15.13. Tendencias de la publicidad online.

Más información

Lugar y fecha del curso SEPE (INEM): Social media marketing en comercio en Madrid (Madrid)

Especialidad: Administración y gestión
Sector: Comercio
Modalidad: Online
Duración: 100 horas
Certificado Profesionalidad: No
Prácticas Laborales: No
Fecha de inicio: 01/2021
Inscripciones hasta: 10/2020 – 08/2021
Entidad Formadora: GESTION DEL CONOCIMIENTO, S.A
Centro donde se imparte: GEC MADRID
Dirección: Avenida Ensanche De Vallecas 44, 28051 – Madrid (Madrid)
Teléfono: 913959799
Email: formacionyempleo@grupohedima.com
Web: www.grupohedima.com

¿Cómo inscribirse en el curso del SEPE Social media marketing en comercio?

Inscripcion en el curso gratis de social media marketing en comercio preparatorio para la obtención conjunta del certificado en Administración y gestión del diploma que acredita los conocimientos generales mínimos precisos para los certificados de comercio.

Cuando accedas al formulario debes rellenar la solicitud con tus datos personales, teléfono, dirección, situación laboral… además de la disponibilidad de fechas y el lugar de preferencia para la realización del curso.

Acceder al curso

En Formativos puedes conseguir mas cursos que se orientan a personas con el objetivo de incrementar su capacitación intelectual y profesional en Administración y gestión apoyándose en la capacitación contínua enfocada. Si deseas avanzar en tu entorno laboral o buscar a un nuevo sector profesional, estos cursos formativos gratis del SEPE en Madrid pueden ayudarte a lograr el empleo que siempre has soñado.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo
Enable registration in settings - general