Curso trazabilidad en la industria alimentaria en Madrid

5
(1)

Curso de formación de trazabilidad en la industria alimentaria en modalidad online. 30 horas de formación en la provincia de Madrid, impartido por FORO DE FORMACION Y EDICIONES, SLU.

Consigue formarte con este curso en trazabilidad en la industria alimentaria en el municipio de Madrid. Al realizar este curso del SEPE, tendrás la posibilidad de poder entrar en un mercado laboral que se hace poco a poco más demandado, obteniendo de esta forma la titulación certificada para adelantar a tus rivales en este área de industrias de alimentación y bebidas.

Objetivo del curso: Trazabilidad en la industria alimentaria en Madrid

Identificar y discriminar entre el conjunto de medidas, acciones y procedimientos que permiten registrar e identificar cada producto, desde su origen hasta su destino final, promoviendo el incremento de la seguridad en los distintos procesos y procurando reducir el número de incidencias detectadas.

Temario: Trazabilidad en la industria alimentaria

1. ASPECTOS GENERALES DE LA TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA 1.1 Importancia y Responsabilidades del sistema de trazabilidad. Aspectos económicos y sociales. 1.2 Concepto de trazabilidad y sus tipos 1.3 Objetivos e Interés de la trazabilidad, importancia, requisitos y relación con el sistema APPCC. 1.4 Importancia y Responsabilidades de la Trazabilidad. 1.5 Aspectos económicos y sociales de un sistema de Trazabilidad. 2. TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. Legislación y Normativa. 2.1 Reglamentación comunitaria 2.2 Reglamentación complementaria de diversos países. 2.3 Normas de carácter voluntario (sistemas certificables). 2.4 Obligatoriedad, beneficios y requisitos de la trazabilidad. 3. SISTEMA DE TRAZABILIDAD DEL MATADERO 3.1. Trazabilidad hacia atrás. Origen: la granja (alimentación y tratamientos veterinarios). Recepción de los animales. Registros, identificación y libro de entradas. 3.2. Trazabilidad de proceso (interna). 3.2.1. Trazabilidad durante el sacrificio. 3.2. 2 Identificación por lotes de las canales, vísceras y despojos. Tipos de identificación. Registro 3.2.3. Trazabilidad durante el despiece. Identificación de productos y subproductos. Tipos de identificación. Registro 3.2.4. Embalado y etiquetado. Normativa de etiquetado e importancia. 3.2.5. Trazabilidad en el almacenamiento. Tipos de almacenamiento. Control de las condiciones de almacenamiento. 3.2.6. Identificación de incidencias y aplicación de medidas correctoras. 3.3. Trazabilidad hacia delante. 3.3.1. Carga y transporte. 3.3.2. Identificación de la carga y destino. 3.3.3. Control de las condiciones de transporte. 3.3.4. Libro de salidas. 3.4. Situaciones especiales de exportación y comercio exterior. 3.5. Trazabilidad en el control de desperdicios. 4. LA TRAZABILIDAD APLICADA AL PROCESO DE PRODUCCIÓN. 4.1 Trazabilidad hacia atrás. Proveedores. 4.2 Trazabilidad de proceso. Empresas transformadoras. Agrupación de la producción en lotes. Beneficios de la trazabilidad de proceso. Factores que afectan a la trazabilidad de proceso. 4.3 Trazabilidad hacia delante. Clientes. 4.4 Fases de la implantación de un sistema de Trazabilidad. 4.4.1. Estudio de los sistemas de archivo propios. 4.4.2. Consulta con proveedores y clientes. 4.4.3. Definición del ámbito de aplicación. 4.4.4. Definición de criterios para la agrupación de productos en relación con la trazabilidad. 4.4.5. Establecer registros y documentación necesaria. 4.4.6. Establecer mecanismos de validación / verificación por parte de la empresa. 4.4.7. Establecer mecanismos de comunicación inter empresas. 4.4.8. Establecer procedimiento para localización y/o inmovilización y, en su caso, retirada de productos. 4.5 Procedimiento de Trazabilidad documentado. 4.6 Control de calidad. 4.7 Coste de la trazabilidad. 5. LA TRAZABILIDAD APLICADA A LA DISTRIBUCIÓN. 5.1 Sistemas de Trazabilidad en distribución: Requisitos. 5.2 Codificación electrónica automática. 5.2.1. Conceptos básicos de identificación automática. 5.2.2. Códigos de identificación. 5.2.3. Identificación de productos. 5.2.4. Identificación de agrupaciones (cajas y palets). 5.2.5. Codificación de productos y agrupaciones de peso variable. 5.2.6. Código electrónico de producto (EPC) / Sistemas de radiofrecuencia (RFID). 5.3 Procesos de Trazabilidad entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. 5.3.1. Intercambio de información entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. 5.3.2. Procesos y flujos de información entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. Trazabilidad. 5.3.3. Trazabilidad en las recepciones de empresas de distribución. 6: LA TRAZABILIDAD COMO SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA EN CASOS DE CRISIS. 6.1 Alertas Alimentarias y Sanitarias: Protocolos de las Autoridades competentes. Red de alertas alimentarias europea y española. Información y actuación en caso de alertas. 6.1.1. Protocolo de alertas alimentarias de la AESAN. 6.1.2. Red de alertas alimentarias europea y española. Información y actuación en caso de alertas. 6.1.3. Red nacional de vigilancia epidemológica de España. 6.1.4. Planes de respuesta alerta alimentaria en otros países. 6.2 Legislación sobre retirada de productos y alertas alimentarias. 6.2.1. Normativa obligatoria de seguridad alimentaria sobre retirada de productos. 6.2.2. Normativa voluntaria de seguridad alimentaria sobre retirada de productos. 6.3 Retirada de Productos: Protocolos internos de las empresas, comunicación a los medios y tiempos de respuesta. 6.3.1. Protocolos internos de las empresas de retiradas de productos o protocolos de crisis. 6.3.2. Comunicación de retirada de productos en los medios: requisitos. 6.3.3. Tiempos de respuestas e información disponible por las empresas para las autoridades competentes.

Más información

Lugar y fecha del curso SEPE (INEM): Trazabilidad en la industria alimentaria en Madrid (Madrid)

Especialidad: Industrias alimentarias
Sector: Industrias de alimentación y bebidas
Modalidad: Online
Duración: 30 horas
Certificado Profesionalidad: No
Prácticas Laborales: No
Fecha de inicio: 01/2021
Inscripciones hasta: 12/2020 – 02/2021
Entidad Formadora: FORO DE FORMACION Y EDICIONES, SLU
Centro donde se imparte: FORO DE FORMACION Y EDICIONES SLU
Dirección: Cl Rufino Gonzalez 8, 28037 – Madrid (Madrid)
Teléfono: 913756606
Email: rmunoz@forodeformacion.org
Web: www.forodeformacion.org

¿Cómo inscribirse en el curso del SEPE Trazabilidad en la industria alimentaria?

Preinscripción en el curso gratuito de trazabilidad en la industria alimentaria preparatorio para la obtención conjunta del certificado en Industrias alimentarias del diploma que acredita los entendimientos generales mínimos necesarios para los certificados de industrias de alimentación y bebidas.

Cuando accedas al formulario debes rellenar la solicitud con tus datos personales, dirección, teléfono, situación laboral… además de el lugar de preferencia y la disponibilidad de fechas para la realización del curso.

Acceder al curso

En Formativos.es puedes conseguir mas formación que se orientan a usuarios con el propósito de incrementar su capacitación intelectual y profesional en Industrias alimentarias apoyándose en la formación contínua enfocada. Si quieres avanzar en tu entorno laboral o cambiar a un nuevo sector profesional, estos cursos formativos gratis del SEPE en Madrid pueden ayudarte a lograr el empleo que siempre has soñado.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo
Enable registration in settings - general