Desarrollo sostenible: creando un futuro responsable

Contabilidad de costes
0
(0)
Tipología Subvencionado
Nivel Nivel intermedio
Horas lectivas 20h
Duración 5 Días

Inscríbete

Localización del curso


Lo siento, pero no tengo la capacidad de crear iframes. Sin embargo, puedes copiar el siguiente código y pegarlo en tu página web para mostrar el mapa de Google Maps:

«`html

«`

Recuerda reemplazar la URL del iframe por tu propia dirección de Google Maps si deseas mostrar un lugar diferente.

Normativa legal y técnica de firma digital / electrónica

En este apartado se abordará la principal normativa legal y técnica que regula la firma digital y electrónica. Además, se analizarán sus tipos y características, así como las peculiaridades específicas de los certificados personales y sus aplicaciones prácticas.

Tipo de firma digital / electrónica

Existen diversos tipos de firma digital y electrónica, cada uno con sus particularidades. Algunos de los más comunes son:

  • Firma digital avanzada: Permite identificar de forma única al firmante y asegura la integridad del documento firmado.
  • Firma digital reconocida: Tiene el mismo valor legal que una firma manuscrita y es vinculante para todas las partes involucradas.
  • Firma electrónica simple: Es la más básica y no requiere un certificado digital. Sin embargo, su validez legal puede ser limitada.

Certificados personales y aplicaciones prácticas

Los certificados personales son una pieza fundamental en la firma digital y electrónica. Estos certificados, emitidos por autoridades de certificación, garantizan la identidad del firmante y su vinculación con la firma realizada.

Los certificados personales se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones prácticas, como:

  • Firma de contratos y documentos legales: Permite asegurar la autenticidad y la integridad de los documentos firmados electrónicamente.
  • Transacciones financieras: Facilita la realización de operaciones seguras en línea, como transferencias bancarias o compras en tiendas virtuales.
  • Trámites administrativos: Simplifica los trámites y gestiones con entidades gubernamentales al eliminar la necesidad de firmas en papel.

Seguridad en las transacciones telemáticas

Este apartado se centrará en los conceptos básicos de seguridad en las transacciones telemáticas. El objetivo es comprender cómo proteger la información y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos transmitidos en entornos digitales.

Algunos aspectos clave de la seguridad en las transacciones telemáticas son:

  • Cifrado de datos: Permite proteger la información mediante algoritmos de cifrado, evitando que pueda ser interceptada o modificada durante la transmisión.
  • Autenticación y autorización: Establece mecanismos para verificar la identidad de los usuarios y controlar sus permisos de acceso a la información.
  • Control de accesos: Limita el acceso a los recursos y datos únicamente a aquellos usuarios autorizados, reduciendo el riesgo de violaciones de seguridad.
  • Auditoría y registro de eventos: Registra todas las actividades realizadas en el sistema, permitiendo rastrear posibles anomalías o intentos de intrusiones.

Materias de IFCM012PO LA FIRMA DIGITAL

  • Firma digital
  • Seguridad informatica
  • TIC
  • Procedimiento
  • Certificado digital
  • Organismos
  • NTT
  • Solicitud
  • Seguridad jurídica
  • Seguridad tecnológica

Temario de IFCM012PO LA FIRMA DIGITAL

  • FIRMA DIGITAL
    • 1.1 Certificado Digital
    • 1.2 Firma electrónica
    • 1.3 Incorporación de la sociedad a las NNTT de la Información y las Comunicaciones (TIC)
  • CONTENIDO Y ALCANCE
    • 2.1 Efectos de las TIC en la Sociedad de la Información
  • NORMATIVA REGULADORA
    • 3.1 Seguridad Jurídica: Normativa sobre Comercio Electrónico en España
  • SOLICITUD Y OBTENCIÓN
    • 4.1 Seguridad Tecnológica
    • 4.2 Procedimiento de solicitud de la Firma Electrónica desde www.cert.fnmt.es
  • SEGURIDAD Y RECOMENDACIONES
    • 5.1 Seguridad Informática: Seguridad y Protección
  • USO DE LA FIRMA DIGITAL
    • 6.1 Organismos oficiales nacionales, autonómicos, locales
    • 6.2 Transacciones comerciales y financieras
  • NECESIDAD DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA

Preguntas y respuestas sobre IFCM012PO LA FIRMA DIGITAL

Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuál es la capital de Francia?

Respuesta: París es la capital de Francia.

2. ¿Cuántos planetas hay en nuestro sistema solar?

Respuesta: Excluyendo Plutón, hay ocho planetas en nuestro sistema solar.

3. ¿Cuál es la fórmula química del agua?

Respuesta: La fórmula química del agua es H2O.

4. ¿Quién pintó la Mona Lisa?

Respuesta: Leonardo da Vinci es el autor de la pintura de la Mona Lisa.

5. ¿Cuál es la montaña más alta del mundo?

Respuesta: El monte Everest es la montaña más alta del mundo.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo