Tipología | Subvencionado a trabajadores |
---|---|
Nivel | Nivel básico |
Horas lectivas | 240h |
Duración | 48 días |
Localización del curso
Tipo y formato de texto
El tipo y formato del texto se refiere a la categoría o género al que pertenece el texto y a la manera en que está presentado.
Variedad de lengua
La variedad de lengua hace referencia al tipo de lengua utilizada en el texto, ya sea formal, informal, coloquial, técnica, etc.
Registro
El registro se refiere al nivel de formalidad o informalidad en el que se encuentra el texto.
Tema. Enfoque y contenido
El tema del texto es el asunto principal del que se habla en el texto. El enfoque es la manera particular en que se aborda el tema y el contenido se refiere a la información relevante que se presenta en el texto, incluyendo la selección de palabras y estructuras sintácticas.
Contexto espacio-temporal
Referencia espacial
La referencia espacial se refiere al uso de adverbios y expresiones espaciales para indicar la ubicación o el espacio físico en el que se sitúa el texto.
Referencia temporal
La referencia temporal se refiere al uso de los tiempos verbales, adverbios y expresiones temporales para indicar el tiempo en que se sitúa el texto.
Materias de SSCE03 INGLÉS B1
- Inglés
- Inglés escrito
- Inglés americano
- Inglés británico
- Inglés comercial
- Lengua
- Idiomas
- Inglés B1
- Inglesa
- Inglés Fluido
Temario de SSCE03 INGLÉS B1
Temario
- Tipo y formato de texto
- Variedad de lengua
- Registro
- Tema. Enfoque y contenido: selección léxica, de estructuras sintácticas y de contenido relevante
- Contexto espacio-temporal:
- Referencia espacial: uso de adverbios y expresiones espaciales
- Referencia temporal: uso de los tiempos verbales, adverbios y expresiones temporales
- Textos receptivos escritos:
- Postales, cartas personales y correo electrónico
- Notas personales, invitaciones, felicitaciones
- Anuncios, folletos de información y comerciales
- Recetas de cocina, cartas y menús
- Artículos de prensa, agenda de ocio y cartelera de espectáculos, horóscopo, pasatiempos
- Entrevistas, letras de canciones
- Textos literarios (cuentos, narraciones breves, fábulas, poemas)
- Material elaborado por el/la profesor/a, páginas web, instrucciones
- Textos receptivos orales:
- Textos hablados, radiofónicos, retransmitidos por megafonía y grabados (contestadores)
- Explicaciones del profesor/a y de otros alumnos/as
- Conversaciones de ámbito personal, conversaciones en puestos públicos (tiendas, consulta médica, puntos de información…)
- Narraciones de acontecimientos, costumbres, procesos, instrucciones
- Debates y discusiones, entrevistas breves, encuestas, anuncios, noticias, Oposiciones, dibujos animados, canciones
- Textos productivos escritos:
- Postales, cartas personales y correo electrónico
- Notas y apuntes personales
- Invitaciones, felicitaciones, pequeños anuncios, carteles informativos
- Instrucciones, descripción de objetos, puestos y personas
- Narraciones de acontecimientos, costumbres, procesos
- Solicitudes, formularios, impresos sencillos que requieran datos personales
- Textos productivos orales:
- Conversaciones de ámbito personal, conversaciones en puestos públicos (tiendas, consulta de/la médico, puntos de información…)
- Narraciones de acontecimientos, costumbres, procesos
- Descripciones de objetos, puestos y personas
- Instrucciones
- Cohesión textual: Organización interna del texto:
- Inicio, desarrollo y conclusión de la unidad textual
- Inicio del discurso: mecanismos iniciadores (toma de contacto, etc.); introducción del tema; tematización
- Desarrollo del discurso:
- Desarrollo temático
- Mantenimiento del tema
- Expansión temática
- Cambio temático
- Conclusión del discurso: resumen/recapitulación, indicación de cierre textual y cierre textual
- Mantenimiento y seguimiento del discurso oral:
- Toma, mantenimiento y cesión del turno de palabra
- Apoyo, demostración de entendimiento, petición de aclaración, etc.
- La entonación como recurso de cohesión del texto oral: Uso de los patrones de entonación
- La puntuación como recurso de cohesión del texto escrito: uso de los signos de puntuación
Preguntas y respuestas sobre SSCE03 INGLÉS B1
Conoce más sobre el tema
Preguntas y respuestas sobre un tema relevante.
Pregunta 1:
¿Cuál es la capital de España?
Respuesta 1:
La capital de España es Madrid.
Pregunta 2:
¿Cuál es el océano más grande del mundo?
Respuesta 2:
El océano más grande del mundo es el océano Pacífico.
Pregunta 3:
¿Cuál es la fórmula química del agua?
Respuesta 3:
La fórmula química del agua es H2O.
Pregunta 4:
¿Cuál es la montaña más alta del mundo?
Respuesta 4:
La montaña más alta del mundo es el monte Everest.