Tipología | Subvencionado a trabajadores |
---|---|
Nivel | Nivel básico |
Horas lectivas | 25h |
Duración | 8 Días |
Localización del curso
Análisis de los servicios on-line ofrecidos por las administraciones
En el mundo actual, las administraciones han adaptado sus servicios para que los ciudadanos puedan acceder a ellos de forma más rápida y sencilla a través de Internet. Sin embargo, esto también ha generado la necesidad de tomar medidas de seguridad adicionales para proteger la información personal y asegurar transacciones seguras.
Importancia de analizar los servicios on-line
Analizar los servicios on-line que ofrecen las administraciones es crucial para comprender cómo funcionan y qué medidas de seguridad se han implementado. Esto permite evaluar si la plataforma es confiable y si los datos personales están protegidos de posibles ciberataques.
Es necesario investigar las características de los servicios, como por ejemplo, qué trámites pueden hacerse en línea, qué información se solicita al usuario y cómo se garantiza la privacidad de estos datos.
Medidas de seguridad en la realización de trámites por Internet
Realizar trámites por Internet implica la divulgación de información personal sensible, como números de identificación o datos financieros. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas de seguridad adecuadas para proteger esta información y evitar posibles fraudes o robos de identidad.
Algunas de las medidas de seguridad que se deben tomar incluyen:
- Utilizar contraseñas seguras: es importante utilizar contraseñas únicas y difíciles de adivinar, que combinen letras, números y caracteres especiales.
- Actualizar los dispositivos y programas: mantener los dispositivos y programas actualizados garantiza la corrección de las vulnerabilidades y la protección contra amenazas conocidas.
- Elegir páginas web seguras: al realizar trámites en línea, es importante verificar que las páginas web tengan certificados de seguridad y comprobar que la dirección comienza con «https://» en lugar de «http://».
- Evitar el uso de redes Wi-Fi públicas: las redes Wi-Fi públicas no son seguras y pueden ser fácilmente interceptadas por hackers. Es preferible utilizar redes seguras y protegidas.
En definitiva, este curso proporcionará a los alumnos los conocimientos necesarios para analizar los servicios on-line de las administraciones y tomar las medidas de seguridad adecuadas al realizar trámites por Internet, garantizando así una experiencia segura y confiable.
Materias de Curso subvencionado para trabajadores TRAMITES ON-LINE CON LA ADMINISTRACION Madrid Lider system
- Administración
- Banca online
- Certificados digitales
- Certificado de la FNMT
- Firma digital
- Sistema red
- Contrat@PKI
- Modalidades de pago en Internet
- Servicios online de las administraciones
Temario de Curso subvencionado para trabajadores TRAMITES ON-LINE CON LA ADMINISTRACION Madrid Lider system
- CONCEPTOS BÁSICOS
- Comunicaciones y noticias en Internet
- Buscadores
- Modalidades de pago en Internet
- Conceptos básicos de banca on-line
- SEGURIDAD DE LOS TRÁMITES ONLINE
- La seguridad en Internet
- Mecanismos que garantizan la seguridad de las transacciones en Internet
- Los certificados digitales
- La firma digital
- PKI o sistemas de clave pública
- Certificado de la FNMT
- SERVICIOS ONLINE DE LAS ADMINISTRACIONES
- Servicios on-line del Ayuntamiento de Gijón
- Servicios on-line del Principado de Asturias
- Servicios on-line de la Agencia Tributaria
- Seguridad Social: Sistema RED
- Comunicación on-line de la contratación laboral al Inem: contrat@
- CAJEROS CIUDADANOS
- Ayuntamiento de Gijón
- Moverse por los menús
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores TRAMITES ON-LINE CON LA ADMINISTRACION Madrid Lider system
1. ¿Qué es un tsunami?
Un tsunami es un fenómeno natural que se produce tras la aparición de un terremoto submarino o una erupción volcánica en el océano. Esta perturbación genera una serie de olas gigantes que pueden alcanzar gran velocidad y devastar las zonas costeras.
2. ¿Cómo se forma un huracán?
La formación de un huracán requiere condiciones atmosféricas específicas. Primero, el agua del océano debe estar a una temperatura cálida de al menos 26 grados Celsius. Luego, el aire caliente y húmedo se eleva y crea una baja presión en la superficie. El aire circula hacia el centro y comienza a girar debido a la rotación de la Tierra, formando así un huracán.
3. ¿Cuánto tiempo dura un terremoto?
La duración de un terremoto puede variar significativamente. Los terremotos más pequeños pueden durar solo unos segundos, mientras que los más grandes pueden durar varios minutos. La duración depende de la magnitud del terremoto y de la distancia al epicentro.