Guía para dar de alta en la seguridad social a una empleada de hogar

0
(0)

La inscripción de una persona en el Sistema Especial de Empleados de Hogar del Sistema General de Seguridad Social es un trámite que normalmente puede ser realizado de dos maneras:

  1. A través de la Sede electrónica de la Seguridad Social, sin tener que viajar a una oficina de la Seguridad Social.
  2. En un una sola visita a la Oficina de la Tesorería de la Seguridad Social (TGSS) más cercano nuestra casa, con toda la documentación preparada.

Esta segunda opción, debido al cierre del servicio de oficina tras la declaración del estado de alarma por parte del COVID-19, ha sido sustituida por un método alternativo para la presentación de solicitudes sin certificado electrónico, aquí os contamos cómo funciona.

En ambos casos, para guiarnos en el proceso, podemos usar el asistente virtual habilitado en el sitio web de la Seguridad Social. Está accesible en el margen inferior derecho bajo el texto ¿Te ayudamos?

El asistente nos mostrará los pasos a seguir, los requisitos necesarios y los enlaces al sitio web para la presentación de solicitudes. Les mostramos un video de ejemplo de cómo funciona.

A través de la Sede Electrónica

A través de este enlace podrá llevar a cabo la gestión de forma sencilla y en cualquier momento. Necesitará tener un certificado digital, un usuario y una contraseña previamente registrados o estar registrado en el plataforma cl@ve. Las personas autorizadas por el RED también pueden acceder a estos servicios a través del Sistema RED de la TGSS.

Para procesar la descarga tendremos que rellenar

  • Datos del empleador: Datos personales, dirección, Código de cuenta de cotización (CCC) A continuación, una lista de los datos bancarios para el cobro de las tasas, etc.
  • Datos de los empleados: del hogar: datos personales y número de seguridad social (NUSS)
  • Datos de la relación laboral: número de horas trabajadas, salario, fecha de inicio del empleo, si hay pago en especie, pernoctación, etc.

En una oficina del TGSS

Por lo general, este procedimiento se puede llevar a cabo en una oficina de la TGSS sin cita previa, donde tendremos que proporcionar:

Si es la primera vez que contratamos a una empleada doméstica también debemos presentar el Modelo TA.6-0138 Solicitud de Código de Cotización para el Hogar (disponible aquí). Es un código que nos identifica como empresarios y sólo debemos solicitarlo si no lo hemos obtenido previamente (los que lo solicitan a través de la página web pueden obtenerlo en la sede).

Además, si el trabajador no tiene un número de seguridad social, debe ser gestionado a través del modelo TA 1.

Debido al cierre de la atención en las oficinas por la declaración del estado de alarma, la gestión puede hacerse adjuntando copia de la documentación mencionada a través de esta forma una vez que se rellene.

Fechas límite

En cualquiera de los casos anteriores, la descarga debe ser procesado antes de comenzar el trabajoEl empleador es responsable de esto, así como los procedimientos de cotización.

Sin embargo, también pueden ser procesados por empleados de la casa que trabajan menos de 60 horas mensuales por empleadory siempre y cuando usted haya previamente han acordado. En este caso, el empleado también es responsable del pago de los honorarios.

Variación de datos y cancelaciones por medios electrónicos

Además de la inscripción, la gestión electrónica permite realizar cambios de datos como el tipo de contrato, la remuneración o el horario de trabajo.

También permite descarga en el sistema especial de empleados del hogar, dentro de los 3 días siguientes a la finalización de la relación laboral.

Puede acceder a diferentes modelos de registro, baja y variación de datos; contratos; modelo de nómina y otra documentación relacionada en este enlace.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo