Tipología | Subvencionado a trabajadores |
---|
Localización del curso
La importancia de la cultura en la economía y el conocimiento
La cultura se ha convertido en una valiosa fuente de conocimiento, sabiduría y economía para las ciudades que se dedican a desarrollar y promover eventos y actividades relacionadas con el patrimonio. Hoy en día, se reconoce la necesidad de contar con profesionales capacitados para dinamizar, programar y llevar a cabo planificaciones, programaciones y acciones culturales en espacios dedicados a la creación y el consumo cultural.
Una fuente de conocimiento y sabiduría
La cultura nos brinda una amplia variedad de expresiones artísticas, tradiciones y valores que enriquecen nuestra forma de ver y comprender el mundo. A través de la música, la literatura, las artes visuales y escénicas, entre otras formas de expresión cultural, podemos adquirir conocimientos sobre diferentes épocas, sociedades y culturas. Esto nos permite expandir nuestros horizontes y adoptar una perspectiva más globalizada y comprensiva.
Un motor económico
Además de su valor educativo, la cultura también desempeña un papel importante en la economía de las ciudades. Los eventos culturales, como festivales, conciertos, exposiciones y obras de teatro, atraen a turistas y generan ingresos a través del gasto en alojamiento, transporte, alimentación y compras. Asimismo, el patrimonio cultural de una ciudad puede convertirse en un atractivo turístico, atrayendo a visitantes y generando empleo en el sector turístico.
La necesidad de profesionales en la gestión cultural
Ante la creciente importancia de la cultura en la sociedad y la economía, se ha generado una demanda de profesionales con habilidades para planificar, programar y gestionar eventos y actividades culturales. Estos profesionales se encargan de diseñar estrategias para promover el patrimonio cultural, establecer alianzas con instituciones y artistas, y garantizar que las actividades se desarrollen de manera eficiente y atractiva para el público.
En resumen, la cultura no solo enriquece nuestro conocimiento y sabiduría, sino que también se ha convertido en un motor económico para las ciudades. Por ello, es fundamental contar con profesionales capacitados en la gestión cultural para aprovechar al máximo el potencial de la cultura en todos sus aspectos.
Materias de Curso subvencionado para trabajadores Desarrollo cultural en Madrid Aspasia
– Manzana
– Plátano
– Naranja
– Uva
– Pera
Temario de Curso subvencionado para trabajadores Desarrollo cultural en Madrid Aspasia
-
DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZATIVA
- Cultura organizacional y modelo
- Componentes del desarrollo de la cultura
- Etapas del proceso de cambio cultural y ejecución del plan de acciones
-
GESTIONANDO EL CAMBIO
- Básicos de la etapa de intervención
- Introducción al rol facilitador
- El cambio. Autogestión en momentos de cambio
- Facilitar el proceso de cambio a los demás, gestión de resistencias y dificultades
-
DESARROLLO DEL ROL FACILITADOR
- Competencias básicas del rol facilitador
- Escuchar, empatizar, indagar
- Desarrollar la observación y la percepción
- Acompañamientos efectivos individuales y grupales
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores Desarrollo cultural en Madrid Aspasia
- ¿Quiénes son el público objetivo?
- Los empleados.