Tipología | Subvencionado a desempleados |
---|---|
Nivel | Nivel intermedio |
Horas lectivas | 300h |
Duración | 60 Días |
Localización del curso
Si no se proporciona ninguna dirección o ciudad, puedes utilizar el siguiente:
Transformación de edificios: mucho más que una simple renovación
La renovación de un edificio es una tarea compleja que implica diversos cambios y mejoras con el objetivo de adaptarlo a las nuevas necesidades y funcionalidades demandadas actualmente. Estas metamorfosis arquitectónicas no solo implican la estética, sino también la adecuación de las instalaciones y la implementación de tecnologías más modernas.
Un edificio, un mundo de posibilidades
Cuando hablamos de rehabilitación, nos referimos a proyectos que van mucho más allá de una simple reforma. Es la oportunidad perfecta para transformar un antiguo edificio en un espacio moderno y funcional. Los límites solo los pone la imaginación.
Entre las múltiples opciones que se pueden explorar en el proceso de rehabilitación se encuentran:
- Reconvertir un edificio de viviendas en oficinas: Las necesidades laborales cambian constantemente y, en ocasiones, es más rentable utilizar una construcción existente para transformarla en un espacio de trabajo. Esto implica la redistribución de las estancias, la instalación de sistemas de climatización adecuados y la creación de áreas de trabajo colaborativas.
- Instalación de ascensores: En los edificios antiguos, la instalación de ascensores es un elemento fundamental para garantizar la accesibilidad de todas las personas. Además, aporta comodidad y valor añadido al inmueble.
- Restauración de fachadas: Los edificios antiguos suelen tener fachadas que han perdido su esplendor original debido al paso del tiempo. La rehabilitación de estas fachadas no solo devuelve la belleza a la construcción, sino que también mejora su eficiencia energética y prolonga su vida útil.
La rehabilitación de un edificio es un desafío apasionante que requiere de conocimientos técnicos, creatividad y coordinación entre diversos profesionales. Es una oportunidad para dar nueva vida a construcciones con un pasado cargado de historias y dotarlas de un futuro lleno de posibilidades.
Materias de Curso subvencionado para desempleados EOCB02EXP REHABILITACION DE EDIFICIOS Navas Del Rey Grado Master
- Fundamentos de la Rehabilitación
- Trabajos de rehabilitación
- Reparación de fachadas
- Patología en estructuras
- Reparación de cubiertas
- Rehabilitacion energetica
Temario de Curso subvencionado para desempleados EOCB02EXP REHABILITACION DE EDIFICIOS Navas Del Rey Grado Master
Módulo nº 1 – Fundamentos de la Rehabilitación
- Denominación: Fundamentos de la Rehabilitación
- Objetivos:
- Comprender los conceptos de rehabilitación y mantenimiento en rehabilitación.
- Conocer la normativa a la que se acoge la rehabilitación y su importancia para los edificios.
- Entender la importancia de la vida útil de los edificios.
- Duración: 40 horas
- Contenidos formativos:
- Rehabilitación: El proyecto y la ejecución de la obra.
- Normativa nacional e internacional.
- Sistemas constructivos, lesiones y causas.
- Patología, diagnóstico y reparación.
- Materiales, características y actuación.
- Técnicas de rehabilitación.
- Prácticas:
- Analizar el estado actual de un edificio.
- Identificar los distintos sistemas constructivos y las lesiones.
- Identificar las principales lesiones y patologías en la edificación.
Módulo nº 2 – Trabajos de Rehabilitación y reparación de fachadas
- Denominación: Trabajos de Rehabilitación y reparación de fachadas
- Objetivo:
- Determinar el método de reparación de los distintos tipos de lesiones en las fachadas.
- Aplicación de los métodos de reparación en fachadas.
- Identificar las lesiones de riesgo en las fachadas que afecten a la seguridad estructural de los edificios.
- Duración: 90 horas
- Contenidos formativos:
- Patología de la edificación y lesiones más comunes.
- Reparación de fachadas vistas convencionales y características.
- Reparación de fachadas revestidas.
- Tipología constructiva de los distintos tipos de fachadas.
- Lesiones de riesgo que afectan a la seguridad estructural del edificio.
- Ornamentación de fachadas.
- Prácticas:
- Identificar los distintos tipos de lesiones de los elementos de los edificios.
- Identificar lesiones en distintos tipos de fachadas.
- Identificar lesiones que afectan a la seguridad estructural de los edificios.
- Ejecutar trabajos de reparación de fachadas de ladrillo cara vista.
- Ejecutar trabajos de acabado en una fachada revestida aplicando técnicas de rehabilitación de fachadas.
Módulo nº 3 – Patología e intervención en cimentaciones y estructuras
- Denominación: Patología e intervención en cimentaciones y estructuras
- Objetivo:
- Conocer los distintos sistemas constructivos y las lesiones más comunes en cimentaciones y estructuras.
- Identificar las causas que producen las lesiones.
- Identificar las lesiones que pueden afectar a la seguridad de los edificios.
- Duración: 60 horas
- Contenidos formativos:
- Análisis y detección de deficiencias en la cimentación.
- Estructuras de madera, metálicas y de hormigón en edificación.
- Tipología constructiva y técnicas de reparación.
- Análisis y detección de deficiencias estructurales.
- Tipos de intervenciones frente a las deficiencias estructurales en edificación.
- Lesiones de riesgo que pueden afectar a la seguridad estructural del edificio.
- Prácticas:
- Identificar las distintas patologías que se producen en la cimentación de las edificaciones.
- Detectar lesiones comunes en estructuras de madera, hierro y hormigón.
- Tratamientos de elementos de madera.
- Detectar lesiones de riesgo que afectan a la seguridad estructural de los edificios.
- Ejecutar trabajos de restauración en elementos de hormigón.
Módulo nº 4 – Rehabilitación y reparación de cubiertas e instalaciones asociadas
- Denominación: Rehabilitación y reparación de cubiertas e instalaciones asociadas
- Objetivo:
- Identificar los distintos tipos de lesiones que pueden producirse en las cubiertas de los edificios.
- Saber aplicar las técnicas de reparación de cubiertas.
- Duración: 80 horas
- Contenidos formativos:
- Cubiertas: Estructura, función y características.
- Técnicas de rehabilitación de cubiertas inclinadas convencionales.
- Técnicas de rehabilitación de cubiertas inclinadas características.
- Técnicas de rehabilitación de cubiertas planas.
- Técnicas de rehabilitación de cubiertas singulares.
- Instalaciones en las cubiertas.
- Lesiones de riesgo que pueden afectar a la seguridad estructural del edificio.
- Prácticas:
- Identificar los distintos tipos de lesiones en cubiertas.
- Ejecutar trabajos de formación de una pendiente en una cubierta teniendo en cuenta la impermeabilización en los encuentros con los paramentos verticales.
- Realizar distintos tipos de impermeabilización.
- Colocar tejas en cubiertas inclinadas.
Módulo nº 5 – Rehabilitación energética de edificios
- Denominación: Rehabilitación energética de edificios
- Objetivos:
- Conocer el comportamiento energético global del edificio y la normativa aplicable.
- Determinar las deficiencias y necesidades de mejora de las prestaciones energéticas del edificio.
- Implementar las actuaciones necesarias para mejorar las prestaciones energéticas.
- Duración: 30 horas
- Contenidos formativos:
- Introducción a la eficiencia y rehabilitación energética en los edificios.
- Técnicas de mejora de los elementos del cerramiento para la limitación de la demanda energética.
- La envolvente de los edificio.
- Técnicas de aislamiento de elementos del cerramiento para limitar la demanda energética.
- Instalaciones de climatización, tecnologías de alta eficiencia energética en los edificios.
- El edificio como sistema energético. Aplicaciones bioclimáticas en el proceso de rehabilitación.
- Identificación de patologías energéticas.
- Prácticas:
- Evaluar las deficiencias energéticas y las necesidades de mejora de las prestaciones del edificio.
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para desempleados EOCB02EXP REHABILITACION DE EDIFICIOS Navas Del Rey Grado Master
Preguntas y Respuestas
-
¿Cuál es el propósito principal de este curso?
El propósito principal de este curso es adquirir los conocimientos necesarios para identificar deficiencias en edificaciones y aprender técnicas para su reparación y mejora, cumpliendo con la normativa aplicable.
-
¿Cuáles son las áreas específicas que se abordan en este curso?
<
En este curso se abordan las áreas de identificación de deficiencias en los elementos de un edificio, considerando su tipología constructiva y energética, así como técnicas de reparación y mejora, y el cumplimiento de normativa de calidad, prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.