
¿INSS o TGSS? A menudo nos preguntas en las redes sociales sobre la diferencia entre estos dos cuerpos cuando se trata de para realizar trámites o llenar solicitudes en la Seguridad Social. Expliquemos a cuál de ellos deberías ir, por ejemplo, a pedir el pago de la pensión de jubilación o extender una licencia por discapacidad.
¿Qué es la Seguridad Social? Esta administración pública depende del Ministerio de Seguridad Social y empleo. El actual Ministro de Seguridad Social es José Luis Escrivá. La Seguridad Social está compuesta por muchos otros cuerpos, pero los más conocidos son los Instituto Nacional de Seguridad Social, INSS y la Tesorería General de la Seguridad Social, TGSS.
INSS: ¿Qué medidas puedo tomar?
El INSS es el organismo responsable de hacer arreglos para la atención de la saludy las prestaciones y la asistencia que son responsabilidad del sistema de seguridad social. Podemos decir que, en este caso, la solicitud de pensiones de la seguridad social y el ayudas como en la Renta Vital Mínima son la mayoría.
Por otra parte, el pago de la El subsidio de desempleo es del SEPE y la pensión no contributiva, que es pagada por las Comunidades Autónomas a los beneficiarios.
Que características o ayudas económicas pagadas por el INSS?
- Pensión de jubilación
- Pensión por incapacidad permanente
- Pensión o prestación de viudedad, orfandad e invalidez
- Beneficios de maternidad y paternidad
- Beneficio del riesgo del embarazo
- Subsidio por riesgo de lactancia materna
- Seguro escolar
Para realizar los trámites que corresponden al INSS, puede hacerlo a través del Sede electrónica de la Seguridad Social o pedir cita previa para ir a las oficinas en persona.
¿Qué es la TGSS?
El La TGSS es la Tesorería General de la Seguridad Social que es el organismo encargado de administrar los recursos y el efectivo de esta administración pública. Su función es asegurar que siempre haya fondos en las arcas del Estado.
Si vas a la TGSS podrás hacer las siguientes operaciones o procedimientos:
- La inscripción de su empresa en el Sistema de Seguridad Social y la asignación de un código de cotización.
- Afiliaciones, inscripciones, bajas de trabajadores con contrato propio y su gestión en la Seguridad Social. También los cambios ocasionales en los datos de los trabajadores.
- Gestión y cobro de las cotizaciones a la Seguridad Social.
- Aplazamiento de las contribuciones a la seguridad social
- El pago de pensiones y prestaciones al Instituto Nacional de Seguridad Social
También es el organismo responsable de la tramitación de los certificados de afiliación, de la vida laboral, de la inscripción o baja en el registro de la La Seguridad Socialentre otros. Puede llamar al número teléfono 901 50 20 50 para saber más.
Más de lo que puedes leer:
Si se encuentra que no sabe como pedir cita previa no tardes en informarse en nuestro sitio.