Tipología | Subvencionado a trabajadores |
Metodología | In company |
Lugar | Madrid |
Duración | 6 Meses |
Localización del curso
Madrid
Rescatando la belleza: El poder de la estética en la lucha contra la enfermedad
La importancia de la estética en momentos difíciles
Enfrentar una enfermedad puede ser un desafío abrumador tanto emocional como físicamente. Es en estos momentos donde la estética juega un papel fundamental en el proceso de recuperación, permitiendo restablecer la imagen corporal y disminuir la angustia provocada por la propia enfermedad y sus tratamientos.
Descubriendo las técnicas de estética: una nueva herramienta de empoderamiento
Aprender las técnicas de estética y la utilización de cosméticos y accesorios específicos no solo tiene un impacto favorable en la apariencia física, sino que también proporciona una valiosa herramienta de empoderamiento para aquellos que están luchando contra una enfermedad.
Restaurando la confianza: La pérdida de cabello, cambio en el tono de la piel y otros efectos secundarios físicos pueden generar sentimientos de inseguridad y baja autoestima. Sin embargo, a través de las técnicas de estética, es posible recuperar la confianza perdida y volver a sentirse hermosa. Desde la aplicación de maquillaje adecuado hasta el uso de pelucas o pañuelos estilizados, existen numerosas formas de experimentar con nuevos estilos y encontrar la imagen que haga sentirse mejor.
Un alivio emocional: La estética no se trata solo de lo que se ve en el exterior, también tiene un impacto significativo en nuestro bienestar emocional. Al cuidar nuestro aspecto, estamos enviando un mensaje positivo a nuestro cerebro y recordándonos que nuestra salud y felicidad son prioridades. Además, el proceso de descubrir nuevas rutinas de belleza puede convertirse en un valioso momento de relajación y autocuidado, ayudándonos a sentirnos más fuertes y en control.
Más allá de lo físico: La estética no se limita a la apariencia exterior, también abarca el bienestar interior. A través de la utilización de productos de belleza naturales, es posible proteger y cuidar nuestra piel, lo cual es especialmente importante durante el proceso de recuperación. La utilización de cosméticos específicos para la piel sensible y propensa a reacciones alérgicas también ayuda a mantenerla saludable y radiante.
En conclusión
La estética no solo es una forma de verse bien, sino una herramienta poderosa en la lucha contra la enfermedad. Aprender las técnicas adecuadas y utilizar los cosméticos y accesorios específicos ayuda a restablecer la imagen corporal y disminuir la angustia emocional relacionada con la enfermedad y sus tratamientos.
Materias de Curso subvencionado para trabajadores CURSO DE ESTÉTICA ONCOLÓGICA in company Cepef
- Imagen
- Maquillaje
- Piel
- Necesidades Cutáneas
- Paciente oncológico
Temario de Curso subvencionado para trabajadores CURSO DE ESTÉTICA ONCOLÓGICA in company Cepef
- CONCEPTOS PREVIOS. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
- EL PACIENTE ONCOLÓGICO Y EL PROFESIONAL DE LA ESTÉTICA. SEGURIDAD, HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS.
- NECESIDADES CUTÁNEAS DE LA PIEL. TRATAMIENTOS ESTÉTICO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS.
- EL MAQUILLAJE.
- MANICURA, PEDICURA Y TRATAMIENTO DE MANOS Y PIES.
- ASESORÍA DE LA IMAGEN PERSONAL.
- EL TRATO CON EL PACIENTE ONCOLÓGICO. SENSIBILIZACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL ESTADO DEL CLIENTE ONCOLÓGICO.
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores CURSO DE ESTÉTICA ONCOLÓGICA in company Cepef
Información del curso
Pregunta | Respuesta |
---|---|
A quien va dirigido? | Ocupados |
Titulación | Certificado de Profesionalidad expedido por FUNDAE |
Qué pasará tras pedir información? | El centro de formación se pondrá en contacto con el alumno, para resolverle las dudas que tenga e indicarles la documentación necesaria para poderse inscribir en el curso. |