Instalaciones y fechas en Leganés (Madrid)

Instalaciones y fechas en Leganés (Madrid)
0
(0)

Tipología Subvencionado a desempleados
Lugar Leganés

Inscríbete

Localización del curso


Calle Paseo De La Ermita, 17, S/N, 28000
Leganés
(Madrid)

Curso de Formación en Fabricación Mecánica

Dirigido a trabajadores/as ocupados y desempleados en la Comunidad de Madrid

Si eres residente o prestas tus servicios en centros de trabajo en la Comunidad de Madrid, te ofrecemos la oportunidad de participar en nuestro Curso de Formación en Fabricación Mecánica. Este curso está dirigido a trabajadores/as ocupados y desempleados que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Ciclos Formativos de Fabricación Mecánica (Producción por Mecanizado) o FP II de máquinas-herramienta
  • Formación ocupacional de Preparador Programador de Máquinas Herramienta con CNC (UC 159 y 160)

A criterio de la Dirección General de Formación en colaboración con la entidad adjudicataria, se podrán establecer pruebas de conocimientos para el acceso a este curso.

Selección y prioridades

En la selección del alumnado, daremos prioridad a los siguientes grupos:

  • Demandantes de empleo inscritos en las Oficinas de empleo, incluidos aquellos colectivos de atención preferente en la Comunidad, por presentar mayores dificultades de inserción o de mantenimiento en el mercado de trabajo.
  • Alumnado que no haya recibido formación anteriormente, excepto en aquellos cursos que formen parte de un itinerario formativo.

No pierdas esta oportunidad de ampliar tus conocimientos en el campo de la Fabricación Mecánica. ¡Inscríbete ya!

Materias de Curso subvencionado para desempleados Preparador-Programador de Máquinas Herramientas con Cnc FMEM60CP9 Leganés CF en electricidad, electrónica y aeronáutica

Sistemas de información
Ingeniería de software
Algoritmos y estructuras de datos
Bases de datos
Redes de computadoras
Lenguajes de programación
Diseño de interfaces de usuario
Inteligencia artificial
Seguridad informática
Desarrollo web

Temario de Curso subvencionado para desempleados Preparador-Programador de Máquinas Herramientas con Cnc FMEM60CP9 Leganés CF en electricidad, electrónica y aeronáutica

  • Prácticas
    • Ejercicios de dibujo, seccionado y representación de vistas de piezas.
    • Ante un plano de una pieza, definir cuántas operaciones de mecanizado son necesarias y cuál sería el recorrido por las máquinas del taller.
    • Ante el plano de una pieza, apta para ser mecanizada en un torno, y que refleje una operación en concreto; elaborar la “Ficha de Operación” correspondiente: Definiendo los puntos de amarre, centraje y blocaje, así como las creces de material a dejar, para la operación posterior.
    • Ante el plano de una pieza, apta para ser mecanizada en una fresadora, y que refleje una operación en concreto; elaborar la “Ficha de Operación” correspondiente: Definiendo los puntos de amarre, centraje y blocaje, así como, las creces de material a dejar, para la operación posterior, definiendo los nuevos puntos de referencia necesarios para las operaciones posteriores.
    • Definir ante las “Fichas de Operación” elaboradas en los dos puntos anteriores, las herramientas, útiles y medios de control de la calidad necesarios a emplear.
    • Partiendo de una serie de catálogos comerciales sobre medios industriales: Identificar en los mismos los medios necesarios a adquirir, su clave comercial, y elaborar la lista de pedido y seguimiento correspondiente.
    • Elaborar, partiendo de distintos planos de pieza, que requieran para su mecanización varias operaciones y máquinas, el “Proceso de Trabajo” completo y necesario para mecanizar las mismas.
  • Contenidos teóricos
    • Planos y croquis : Normas, secciones, modificaciones, vistas, tolerancias, símbolos.
    • Tipos de máquinas herramientas para levantar viruta : Sierras, taladradoras, fresadoras, tornos, etc.
    • Tipos de máquinas herramientas para conformar : Punzonadoras, prensas, dobladoras de tubos, etc.
    • Tipos de máquinas herramientas especiales: Rectificadoras, electroesmeriladoras por macho o hilo, centros de mecanizar, centros de tornear.
    • Materiales básicos: Hierros, fundiciones, aceros, aleaciones, aluminios, etc.
    • Materiales plásticos: Teflón, metacrilato, etc.
    • Herramientas convencionales: Brocas, machos, fresas de HSS, denominación e identificación comercial de las mismas.
    • Herramientas modernas: Platos de fresar, mangos de torno, plaquitas, denominación e identificación comercial de las mismas.
    • Herramientas especiales: Electroerosión, abrasión, denominación e identificación comercial de las mismas.
    • Máquinas herramientas de C.N.C.: Tipos, características y aplicaciones.
    • Calibres y medios de control: Tipos, simbología y utilización.
    • Útiles y sistemas de sujeción: Normalizados y especiales. Aplicación de los conceptos, apoyo, centraje y blocaje.
    • Descripción completa de un proceso de mecanizado para una pieza tipo.
    • Métodos de trabajo sometidos a tiempo ciclo y de necesidad de mano de obra.
    • Medios necesarios para la seguridad e higiene en el trabajo.

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para desempleados Preparador-Programador de Máquinas Herramientas con Cnc FMEM60CP9 Leganés CF en electricidad, electrónica y aeronáutica

Entrevista con un experto en cocina:

Pregunta 1:

¿Cuál es tu especialidad culinaria?

Respuesta:

Mi especialidad es la cocina mediterránea, que se caracteriza por platos saludables y sabrosos que utilizan ingredientes frescos como el aceite de oliva, las hierbas y las especias.

Pregunta 2:

¿Cuál es tu consejo para los principiantes en la cocina?

Respuesta:

Mi consejo para los principiantes en la cocina es que empiecen con recetas sencillas y se familiaricen con los ingredientes básicos. También es importante tener paciencia y practicar, ya que la experiencia en la cocina se va desarrollando con el tiempo.

Pregunta 3:

¿Cuál es el utensilio de cocina más útil que todo el mundo debería tener?

Respuesta:

En mi opinión, el utensilio de cocina más útil que todo el mundo debería tener es una buena sartén antiadherente. Con ella, se pueden preparar una gran variedad de platos sin que se peguen y con un mínimo de grasa.

Pregunta 4:

¿Cuál es tu truco para hacer que los platos sean visualmente atractivos?

Respuesta:

Uno de mis trucos para hacer que los platos sean visualmente atractivos es utilizar una variedad de colores en la presentación. También es importante jugar con las texturas y las formas de los alimentos para crear un plato equilibrado y agradable a la vista.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo