Instalaciones y fechas en Madrid

Curso subvencionado desempleados y trabajadores Inglés profesional para logística y transporte internacional en Madrid Aspasia
0
(0)
Tipología Subvencionado
Lugar Madrid
Horas lectivas 210h

Inscríbete

Localización del curso


Travesía Téllez, 5, 28007
Madrid

¿Descubre el significado de COBOL?

COBOL, también conocido como Common Business Oriented Language (Lenguaje Común Orientado a los Negocios), es un lenguaje de programación informática universal especialmente diseñado para la gestión empresarial.

¡Aprende programación con COBOL!

Si estás interesado en adquirir conocimientos en programación utilizando este lenguaje, te recomendamos unirte a nuestra formación especializada.

En este curso, tendrás acceso a todas las bases fundamentales de la programación, así como a información detallada sobre las características y particularidades del lenguaje COBOL y cómo utilizarlo de manera eficiente.

¡No pierdas más tiempo y apúntate ahora mismo a este curso totalmente gratuito!

Materias de Curso subvencionado desempleados y trabajadores Analista programador COBOL en Madrid Aspasia

  • Análisis de programador
  • Manejo de la información
  • Introducción a la programación
  • Archivos de información
  • Técnicas de programación
  • Programas COBOL
  • Gestión de la información
  • Diseño de programas
  • Lenguaje COBOL
  • Sistemas operativos

Temario de Curso subvencionado desempleados y trabajadores Analista programador COBOL en Madrid Aspasia

  • 1. INTRODUCCIÓN
    • 1.1. La informática y el manejo de la información.
    • 1.2. Sistemas de numeración y codificación de la información.
    • 1.3. Introducción a la programación.
    • 1.4. ARRAYS y tablas.
    • 1.5. Funciones y procedimientos.
    • 1.6. Tipos de archivos de información.
    • 1.7. La programación estructurada. Pseudocódigos y estructuras básicas.
    • 1.8. Técnicas de programación estructurada.
  • 2. PROGRAMACIÓN CON LENGUAJE COBOL
    • 2.1. Introducción al lenguaje COBOL.
    • 2.2. Representación de caracteres ASCII Y EBCDIC.
    • 2.3. Estructura de un programa COBOL: divisiones y secciones.
    • 2.4. Definición de datos.
    • 2.5. PROCEDURE: verbos de entrada/salida de datos.
    • 2.6. PROCEDURE: instrucciones de manipulación de datos.
    • 2.7. Instrucciones para operaciones aritméticas.
    • 2.8. Instrucciones de organización y control.
  • 3. AYUDAS A LA PROGRAMACIÓN CON COBOL II EN WINDOWS
    • 3.1. Entorno de trabajo en WINDOWS.
    • 3.2. Códigos de errores de ejecución de programas COBOL en entorno PC.
    • 3.3. Resumen de mandatos del “animador” de programas “COBOL” en entorno PC.
    • 3.4. Editores de COBOL II.
  • 4. PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES CON FICHEROS
    • 4.1. Introducción a la gestión de la información en ficheros.
    • 4.2. Diseño de programas de consulta con una o más rupturas de control desde ficheros secuenciales.
    • 4.3. Diseño de programa de actualización. Enfrentamiento de ficheros secuenciales.
    • 4.4. Diseño de programas de consulta y actualización con archivos de acceso directo e indexados.
    • 4.5. Diseño de programas con tablas o Arrays.
  • 5. LENGUAJE COBOL II: SENTENCIAS AVANZADAS
    • 5.1. Definición de ficheros.
    • 5.2. Descripción de ficheros.
    • 5.3. Instrucciones de entrada-salida de ficheros secuenciales.
    • 5.4. Creación y tratamiento de tablas.
    • 5.5. Verbo Inspect.
    • 5.6. Instrucciones de e/s para archivos indexados.
    • 5.7. Llamadas de programas completos para programas llamados.
  • 6. TSO/ISPF DEL SISTEMA OPERATIVO MVS
    • 6.1. Descripción general.
    • 6.2. Teclas.
    • 6.3. Tipos de ficheros.
    • 6.5. Acceso a datos.
    • 6.6. OPCIÓN 3.
    • 6.7. Otras facilidades del ISPF.
    • 6.8. Visualización y uso de ficheros del SPOOL.
    • 6.9. Ejemplo de una sesión típica de trabajo de un programador COBOL II en MVS.
  • 7. JCL SENTENCIAS DE CONTROL DE TRABAJOS (JCL)
    • 7.1. Introducción y sentencia JOB.
    • 7.2. Sentencias EXEC Y DD.
    • 7.3. Sentencias especiales y procedimientos.
    • 7.4. Modificación de procedimientos.
    • 7.5. Fundamentos de ficheros VSAM y mandatos del AMS.
    • 7.6. Ficheros VSAM y mandatos del AMS.
    • 7.7. Programas de utilidad.
  • 8. BASES DE DATOS RELACIONALES (DB2 y SQL)
    • 8.1. Introducción a las bases de datos relacionales.
    • 8.2. Ventajas y características del DB2.
    • 8.3. Consultas: sentencias SELECT.
    • 8.4. Funciones predefinidas: JOIN, UNION Y SUBSELECT.
    • 8.5. UN SGBD: DB2. ACCESO Y USO.
    • 8.6. Actualización de datos.
    • 8.7. Funciones avanzadas.
    • 8.8. Definición de objetos, seguridad y control de datos.
  • 9. DB2 DESDE PROGRAMAS DE APLICACIÓN
    • 9.1. Introducción: preparación de un programa.
    • 9.2. Declaración de Tablas: DCLGEN.
    • 9.3. Manipulación de datos sin cursores.
    • 9.4. SQL CODES Y EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN EN COBOL.
    • 9.5. Pasos previos para la ejecución de un programa.
    • 9.6. Programación con cursores.
    • 9.7. Ejemplos de actualización de datos.
    • 9.8. Códigos de errores más habituales de SQLCODE del DB2.
  • 10. PROGRAMACIÓN EN CICS
    • 10.1. Introducción a la programación en CICS.
    • 10.2. Componentes y funcionamientos del CISC.
    • 10.3. Soporte básico de transformación de datos.
    • 10.4. Entorno CICS.
    • 10.5. Ejemplo de una aplicación CICS.
    • 10.6. Interfase de programación de alto nivel.
    • 10.7. Mandatos de control de programas y terminales.
    • 10.8. Mandatos relacionados con el BMS. – Mandatos para BMS.
    • 10.9. Transacciones pseudoconversacionales.

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado desempleados y trabajadores Analista programador COBOL en Madrid Aspasia

Preguntas y Respuestas

A tener en cuenta:

¿A quién va dirigido?

Todos.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo