Instalaciones y fechas en Madrid: Matrícula abierta

MF2181_2.6: Tramitación de siniestros en entidades de seguros y reaseguros
0
(0)
Tipología Subvencionado
Lugar Madrid
Horas lectivas 45h
Duración 15 Días
Inicio Fechas a elegir

Inscríbete

Localización del curso


Paseo Delicias, nº 22, 28045
Madrid

Organización y promoción del stand de manera efectiva

Para lograr el éxito en la organización y promoción del stand, es crucial considerar el comportamiento del consumidor y abordar estratégicamente la colocación de la mercancía en el lineal, así como la publicidad y la comunicación.

Comprendiendo al consumidor

Antes de llevar a cabo cualquier acción en el stand, es importante comprender cómo se comporta el consumidor. Esto implica analizar sus preferencias, necesidades y deseos para poder ofrecerles una experiencia satisfactoria.

Para obtener esta información, se pueden realizar encuestas, observaciones o estudios de mercado para obtener una visión clara de las características demográficas y psicográficas del público objetivo.

Colocación de la mercancía en el lineal

Una vez se haya comprendido al consumidor, es vital ubicar la mercancía de manera conveniente en el lineal del stand. Esto significa colocar los productos en puestos estratégicos que sean fácilmente visibles y accesibles.

Es recomendable agrupar los productos por categoría o tema, facilitando así la búsqueda y comparación por parte de los clientes. Además, se debe prestar especial atención a la estética del lineal, manteniéndolo limpio y ordenado para transmitir una imagen de profesionalismo y confianza.

Promoción y comunicación efectiva

La promoción y comunicación en el stand son elementos clave para atraer a los clientes y aumentar las ventas.

Es importante destacar los productos destacados o en oferta mediante anuncios llamativos y mensajes persuasivos. Asimismo, se pueden realizar demostraciones o muestras gratuitas para que los consumidores puedan probar los productos y experimentar su calidad.

Además, se debe establecer una comunicación efectiva con los clientes, brindándoles información precisa y detallada sobre los productos y resolviendo sus dudas o inquietudes de manera amable y profesional.

En resumen, para realizar las labores de organización, promoción y control del stand de manera efectiva se debe comprender al consumidor, colocar la mercancía estratégicamente en el lineal y promocionar y comunicar de manera efectiva. Solo así se logrará ofrecer una experiencia satisfactoria a los clientes y aumentar las ventas.

Materias de Curso subvencionado desempleados y trabajadores MERCHANDISING EN EL PUNTO DE VENTA (STAND) Madrid Grupo Colon-IECM

  • Decoración
  • Merchandising
  • Promoción
  • Escucha activa
  • Punto de Venta
  • Publicidad
  • Seguridad e higiene
  • El lineal
  • El surtido
  • Elementos visuales
  • Manejo de pesos

Temario de Curso subvencionado desempleados y trabajadores MERCHANDISING EN EL PUNTO DE VENTA (STAND) Madrid Grupo Colon-IECM

  1. Vendedores en Stand
    • 1.1. La personalización del punto de venta.
    • 1.2. La transmisión de la imagen de marca y producto a través de la personalización del punto de venta.
  2. Comportamiento del Consumidor
    • 2.1. Identificando las necesidades del consumidor mediante la Escucha Activa.
    • 2.2. Introducción al concepto de «Escucha Activa».
    • 2.3. Las Barreras de la Escucha Activa.
    • 2.4. El proceso de la Escucha Activa.
    • 2.5. Prepararse para escuchar.
    • 2.6. Posición y mirada durante la escucha.
    • 2.7. Las técnicas de la escucha activa para motivar a la comunicación.
    • 2.8. El lenguaje no verbal.
    • 2.9. Obtener las ideas principales.
    • 2.10. La retroalimentación y el resumen de lo escuchado.
  3. El Surtido
    • 3.1. Tipo de productos del segmento selectivo.
    • 3.2. Control de stock del stand.
  4. El Lineal
    • 4.1. Posicionamiento del producto en el lineal.
    • 4.2. Personalización del lineal: regletas, pantallas de video, colores generales del lineal, etc.
  5. Implantación del producto en el lineal
    • 5.1. El Facing del lineal.
    • 5.2. Colocación de la gama en función de su importancia: posición ventajosa del producto central y de las extensiones o productos complementarios en torno a estos.
  6. Publicidad en el Punto de Venta
    • 6.1. Decoración de elementos del punto de venta como: góndolas, alarmas del punto de venta, etc.
  7. Promoción de Ventas
    • 7.1. La Venta Cruzada.
    • 7.2. Valoración elevada de nuestros productos por parte del consumidor como resultado del conocimiento de gamas amplias.
    • 7.3. Clientes más fieles: clientes que reciben más productos de una misma empresa o marca.
    • 7.4. La venta cruzada como herramienta que incrementa nuestro poder negociador.
    • 7.5. Maximización del valor del cliente a través de la venta cruzada.
  8. Promoción Visual
    • 8.1. Elementos: banderolas, paneles, glorifiers.
    • 8.2. Ubicación de los elementos promocionales.
    • 8.3. Elementos visuales a destacar y mensajes promocionales.
    • 8.4. Modificación del escaparate en función de la estacionalidad de los productos.
    • 8.5. Aprovechamiento del espacio limitado.
    • 8.6. Aprovechamiento de los elementos asociados al punto de venta.
  9. Control de Acción de Merchandising
    • 9.1. Funciones propias del vendedor/a de stand.
    • 9.2. Acción de la supervisora de stands o puntos de venta de grandes almacenes.
    • 9.3. Acciones propias del gestor del punto de venta.
    • 9.4. Coordinación de los distintos actores: vendedor de stand, supervisores del punto de venta y gestores.
    • 9.5. Comunicación y coordinación entre las fuerzas de ventas y el responsable de merchandising del fabricante o distribuidor mayorista.
  10. Seguridad e Higiene en el Punto de Venta
    • 10.1. La correcta visualización de pantallas.
    • 10.2. Postura y descanso: piernas fatigadas.
    • 10.3. Manejo de pesos.
  11. El Merchandising del Fabricante
    • 11.1. Programas a medida del punto de venta.
    • 11.2. Personalización de los elementos en función de las características y limitaciones del punto de venta.

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado desempleados y trabajadores MERCHANDISING EN EL PUNTO DE VENTA (STAND) Madrid Grupo Colon-IECM

1. ¿Cuál es la capital de Francia?

Respuesta: La capital de Francia es París.

2. ¿Cuántos planetas hay en el sistema solar?

Respuesta: En el sistema solar hay ocho planetas.

3. ¿Cuál es el animal nacional de Australia?

Respuesta: El animal nacional de Australia es el canguro.

4. ¿Cuál es la montaña más alta del mundo?

Respuesta: La montaña más alta del mundo es el Monte Everest.

5. ¿Cuál es la capital de Japón?

Respuesta: La capital de Japón es Tokio.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo