Instalaciones y fechas en Madrid y Salamanca

Curso subvencionado desempleados y trabajadores Inglés profesional para logística y transporte internacional en Madrid Aspasia
0
(0)
Tipología Subvencionado
Lugar En 2 sedes
Horas lectivas 150h
Inicio Fechas a elegir

Inscríbete

Localización del curso


Travesía Téllez, 5, 28007Plaza de los Gascones, 2, 37002
Madrid

Salamanca

Descubre MS Project: La herramienta de gestión de proyectos de Microsoft

¿Qué es MS Project?

MS Project es una aplicación de gestión de proyectos desarrollada por Microsoft. Se ha convertido en una herramienta indispensable para aquellos que desean planificar, organizar y controlar proyectos de manera eficiente y efectiva.

Aprende a planificar proyectos de manera efectiva

Con MS Project, podrás aprender a Planificar De manera efectiva los proyectos. Podrás asignar recursos, establecer fechas límite y realizar un seguimiento preciso del progreso de tu proyecto.

Realiza informes de seguimiento y control

Una de las características principales de MS Project es la capacidad de generar informes detallados y personalizados. Podrás visualizar y analizar fácilmente el estado del proyecto, identificar posibles riesgos y tomar decisiones informadas para mantenerlo dentro del plazo y el presupuesto establecidos.

Domina la herramienta de gestión de proyectos de Microsoft

Si deseas aprender a manejar MS Project de manera eficiente, este curso es ideal para ti. Aprenderás todos los conceptos y funciones clave de la herramienta a través de ejemplos prácticos y casos de estudio.

No esperes más y ¡apúntate! Descubre todo lo que MS Project puede hacer por ti y conviértete en un experto en la gestión de proyectos.

Materias de Curso subvencionado desempleados y trabajadores Gestor de proyectos (MS Project) (Madrid) Salamanca Aspasia

  • Microsoft Project 2007
  • Trabajo en equipo
  • Microsoft Project
  • Tipos de proyectos
  • Gestión de proyectos

Temario de Curso subvencionado desempleados y trabajadores Gestor de proyectos (MS Project) (Madrid) Salamanca Aspasia

  1. PRIMEROS CONCEPTOS SOBRE GESTIÓN DE PROYECTOS.

    1. 1.1. Preliminares.
      1. 1.1.1. Introducción unidad.
    2. 1.2. Fundamentos.
      1. 1.2.1. El concepto de proyecto.
      2. 1.2.2. Tipos de proyectos.
      3. 1.2.3. Etapas de un proyecto.
      4. 1.2.4. Ciclo de vida de un proyecto.
      5. 1.2.5. Objetivos de un proyecto.
      6. 1.2.6. Análisis de viabilidad.
  2. LAS HABILIDADES PERSONALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS.

    1. 2.1. Preliminares.
      1. 2.1.1. Introducción.
    2. 2.2. Claves esenciales en la gestión de proyectos.
      1. 2.2.1. Principales dificultades y habilidades del gestor de proyectos.
      2. 2.2.2. Importancia del equipo de trabajo.
    3. 2.3. El liderazgo del proyecto.
      1. 2.3.1. Las leyes del líder.
      2. 2.3.2. Ventajas e inconvenientes de ejercer el liderazgo.
      3. 2.3.3. El perfil del líder.
    4. 2.4. El equipo de trabajo y su organización.
      1. 2.4.1. Ventajas del trabajo en equipo.
      2. 2.4.2. Principales obstáculos del trabajo en equipo.
      3. 2.4.3. Fases de desarrollo de los equipos.
    5. 2.5. Resolución de conflictos en el proyecto.
      1. 2.5.1. El problema de comunicarse correctamente.
      2. 2.5.2. Estrategias para la resolución de conflictos.
      3. 2.5.3. Cómo anticiparse al conflicto.
    6. 2.6. La organización del tiempo.
      1. 2.6.1. Pautas de actuación.
  3. PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO.

    1. 3.1. Preliminares.
      1. 3.1.1. Introducción.
    2. 3.2. La necesidad de planificar.
      1. 3.2.1. Conceptos básicos.
      2. 3.2.2. Claves de un proyecto.
    3. 3.3. La etapa de inicial.
      1. 3.3.1. El anteproyecto.
      2. 3.3.2. Visión comercial y técnica del anteproyecto.
      3. 3.3.3. Documentación del anteproyecto.
      4. 3.3.4. el ciclo de vida del anteproyecto.
    4. 3.4. La etapa de planificación.
      1. 3.4.1. Relación de tareas planificables.
      2. 3.4.2. Modelo de ciclo de vida. Organización en fases.
      3. 3.4.3. Secuenciación temporal de tareas.
      4. 3.4.4. Duración de las tareas.
      5. 3.4.5. Asignación de recursos.
      6. 3.4.6. Plan de proyecto.
  4. PLANIFICACIÓN DE TAREAS.

    1. 4.1. Preliminares.
      1. 4.1.1. Introducción unidad.
    2. 4.2. Diagramas de gantt.
    3. 4.3. Método pert.
      1. 4.3.1. Introducción.
      2. 4.3.2. Relaciones (dependencias) entre tareas.
      3. 4.3.3. Tareas ficticias.
      4. 4.3.4. Métodos de representación.
      5. 4.3.5. Cálculo de la duración de las tareas.
      6. 4.3.6. Tareas críticas. el camino crítico.
      7. 4.3.7. Cálculo de las holguras.
    4. 4.4. Asignación de recursos
      1. 4.4.1. Principios básicos.
    5. 4.5. Conclusión
      1. 4.5.1. Ideas fundamentales.
  5. INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO.

    1. 5.1. Preliminares.
      1. 5.1.1. Introducción.
    2. 5.2. Grado de avance de un proyecto.
      1. 5.2.1. Metodologías de evaluación.
    3. 5.3. Informes de seguimiento.
      1. 5.3.1. La necesidad de generar informes.
      2. 5.3.2. La comunicación.
    4. 5.4. La etapa de control.
      1. 5.4.1. Control estándar.
      2. 5.4.2. Control de optimización.
  6. PRIMEROS PASOS CON MICROSOFT PROJECT 2007.

    1. 6.1. Preliminares.
      1. 6.1.1. Objetivos unidad.
    2. 6.2. Conociendo microsoft project.
      1. 6.2.1. Qué es microsoft project.
      2. 6.2.2. Utilidades de microsoft project.
    3. 6.3. Comenzando a trabajar con microsoft project.
      1. 6.3.1. Cómo acceder a microsoft project.
      2. 6.3.2. Un paseo por el entorno de trabajo.
    4. 6.4. Vistas de un proyecto.
      1. 6.4.1. Tipos de vista.
      2. 6.4.2. Vista diagrama de gantt.
    5. 6.5. Primeros pasos con microsoft project.
      1. 6.5.1. Crear, guardar y cerrar un archivo de trabajo.
  7. CREAR UN PROYECTO: PROGRAMAR LAS TAREAS.

    1. 7.1. Preliminares.
      1. 7.1.1. Objetivos.
      2. 7.1.2. Presentación del caso práctico.
    2. 7.2. Comenzando a gestionar el proyecto.
      1. 7.2.1. Asistente guía de proyectos.
      2. 7.2.2. Definir el proyecto.
      3. 7.2.3. Definir periodos laborales generales.
    3. 7.3. Programar las tareas.
      1. 7.3.1. Organizar tareas en fases.
      2. 7.3.2. Crear la lista de tareas.
      3. 7.3.3. Dependencias entre tareas.
  8. PROGRAMACIÓN DE LOS RECURSOS.

    1. 8.1. Preliminares.
      1. 8.1.1. Objetivos.
    2. 8.2. Especificar los recursos del proyecto.
      1. 8.2.1. Qué son los recursos del proyecto.
      2. 8.2.2. Hoja de recursos.
      3. 8.2.3. Tipos de reserva de recursos.
      4. 8.2.4. Definir periodos laborales de los recursos.
    3. 8.3. Asignación de los recursos.
      1. 8.3.1. Cómo afecta a una tarea la asignación de un recurso.
      2. 8.3.2. Asignar personas y equipamientos a las tareas.
    4. 8.4. Distribución de las tareas.
      1. 8.4.1. Vista uso de recursos.
      2. 8.4.2. Sobreasignación de tareas a un recurso.
    5. 8.5. Agregar más información de los recursos.
      1. 8.5.1. Vincular o adjuntar más información sobre recursos.
      2. 8.5.2. Agregar columnas de información personalizada.
    6. 8.6. Ruta crítica del proyecto.
      1. 8.6.1. Mostrar las tareas críticas.
  9. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO.

    1. 9.1. Preliminares.
      1. 9.1.1. Objetivos.
    2. 9.2. Antes de comenzar el proyecto.
      1. 9.2.1. Guardar línea de base.
    3. 9.3. El proyecto ha comenzado.
      1. 9.3.1. Más información sobre tareas.
      2. 9.3.2. Establecer fechas límite y delimitar tareas.
      3. 9.3.3. Costos fijos asignados a las tareas.
    4. 9.4. Seguimiento del proyecto.
      1. 9.4.1. Prepararse para realizar el seguimiento del progreso del proyecto.
      2. 9.4.2. Comprobar el progreso del proyecto.
      3. 9.4.3. El trabajo real no coincide con el trabajo programado.
      4. 9.4.4. Líneas de progreso.
    5. 9.5. Incidencias a lo largo del proyecto.
      1. 9.5.1. Adelanto o posposición entre las tareas.
      2. 9.5.2. Insertar tareas repetitivas.
      3. 9.5.3. División de tareas.
      4. 9.5.4. Realizar cambios en el proyecto.
    6. 9.6. Resumen del proyecto.
      1. 9.6.1. Estadísticas del proyecto.
    7. 9.7. Informes.
      1. 9.7.1. Crear un informe del proyecto.
      2. 9.7.2. Más vistas.

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado desempleados y trabajadores Gestor de proyectos (MS Project) (Madrid) Salamanca Aspasia


Preguntas y Respuestas

1. ¿A quién va dirigido?
El programa está dirigido a empleados, autónomos o personas en ERTE y desempleados menores de 30 años.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo