las prestaciones del ejercicio

Curso subvencionado para desempleados (IFCT0410) ADMINISTRACIÓN Y DISEÑO DE REDES DEPARTAMENTALES. Madrid Grado Master
0
(0)
Tipología Subvencionado
Nivel Nivel básico
Horas lectivas 45h
Duración 6 Días

Inscríbete

Localización del curso


El turismo sostenible: un enfoque responsable hacia el turismo

El turismo sostenible, también conocido como turismo sustentable, se basa en seguir los principios de sostenibilidad con el objetivo de minimizar el impacto en el medio ambiente y la cultura local, a la vez que contribuye al desarrollo económico de la comunidad.

Año Internacional del Turismo Sostenible

La importancia del turismo sostenible ha sido reconocida a nivel internacional, tanto es así que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado un Año Internacional del Turismo Sostenible. Esto demuestra el compromiso global con la promoción de prácticas turísticas responsables.

Un cambio necesario en el modelo turístico tradicional

El modelo turístico tradicional, caracterizado por un crecimiento sin planificación y agresivo con el entorno, ha demostrado ser obsoleto e perjudicial para el desarrollo de las comunidades. Es necesario un cambio de enfoque hacia un turismo sostenible que valore y proteja los recursos naturales y culturales de los destinos turísticos.

El turismo sostenible busca minimizar el impacto ambiental a través de prácticas responsables, como el uso eficiente de los recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono y la gestión adecuada de los residuos. Además, promueve la preservación de la cultura local, fomentando la participación activa de las comunidades y garantizando el reparto justo de las prestaciones económicos del turismo.

En resumen, el turismo sostenible es una alternativa que promueve un turismo responsable y consciente de su impacto en el entorno. Solo a través de un enfoque sostenible podremos disfrutar de las maravillas que el mundo tiene para ofrecer, garantizando su preservación para las generaciones futuras.

Materias de Curso subvencionado desempleados y trabajadores MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE ELISADERO, 26 (POLIDEPORTIVO MUNICIPAL) Grado Master

Materias

  • Turismo sostenible
  • Sostenibilidad
  • Entornos gráficos
  • Ecología
  • Ecosistema
  • Desarrollo
  • Medio ambiente
  • Biodiversidad
  • Sistemas biológicos
  • Recursos

Temario de Curso subvencionado desempleados y trabajadores MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE ELISADERO, 26 (POLIDEPORTIVO MUNICIPAL) Grado Master

Temario de Turismo Sostenible

Temario

  • Turismo Sostenible
    • Definición: Aquellas actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una comunidad, que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes, donde la relación entre el turista y la comunidad es justa y las prestaciones de la actividad es repartida de forma equitativa, y donde los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje.
    • Nacimiento del turismo sostenible: Dentro de las causas por las que nace el turismo sostenible se pueden mencionar un incremento en la concientización sobre los temas ambientales, la exigencia de mayores estándares de calidad por parte de los visitantes, y la presión ejercida por los grupos ambientalistas.
    • Estudios sobre la demanda del turismo sostenible:
      1. Un estudio de 2012 realizado por TripAdvisor indicó que el 71% de los encuestados dijeron que iban a tomar decisiones favorables al medio ambiente este año.
      2. Otro estudio de 2012 encontró que casi la mitad de los consumidores mundiales están dispuestos a pagar más por productos de empresas que demuestran un compromiso con la Responsabilidad Social (Nielson, 2012).
      3. Un estudio de 2011 por Kuoni encontró que el 22% de los encuestados dijo que la sostenibilidad es uno de los tres principales factores que influyen en la reserva de vacaciones.
    • Beneficios del turismo sostenible:
      • Facilita la comprensión de los impactos que genera el turismo en el medio natural, cultural y humano.
      • Asegura un adecuado equilibrio entre beneficios y costos.
      • Genera empleo local de manera directa en el sector servicios.
      • Estimula la rentabilidad de las industrias domésticas locales.
      • Genera entrada de divisas en el país e inversiones en la economía local.
      • Diversifica la economía local, particularmente en áreas rurales donde el empleo agrario puede ser esporádico e insuficiente.
      • Procura el entendimiento y la toma de decisiones entre todos los colectivos sociales para su coexistencia con otros recursos.
      • Incorpora una planificación que asegura un desarrollo turístico adecuado a la capacidad de carga del ecosistema.
      • Estimula la mejora de los transportes locales, las comunicaciones y las infraestructuras básicas.
      • Oferta actividades que pueden ser disfrutadas tanto por la comunidad local como por los turistas. Ayuda a la preservación del patrimonio histórico y cultural.
      • Anima la recuperación de usos agrarios en tierras marginales y favorece el mantenimiento de la vegetación natural en grandes áreas.
      • Mejora la autoestima de la población local y la revalorización de su entorno y sus características culturales.
      • Ofrece oportunidad para una mayor comunicación y entendimiento entre personas de distintas procedencias.
      • Demuestra la importancia de los recursos naturales y culturales para el bienestar económico y social de la comunidad local, y cómo ésta puede ayudar a preservarlos.
      • Controla y valora los impactos provocados por el turismo, desarrolla métodos fiables de responsabilidad ambiental y contrarresta los efectos negativos.
  • Turismo y educación ambiental
    • La educación y la interpretación ambientales son elementos muy importantes en la actividad turística. El turismo sostenible pretende promover actividades turísticas responsables, basadas en la educación para el compromiso.
    • La educación ambiental debe enfocarse en la información y gestión de los visitantes.
    • La interpretación ambiental se utiliza como herramienta para reducir comportamientos inadecuados a través de la educación.
    • La educación ambiental es considerada una de las principales claves para el desarrollo sostenible y para mejorar las relaciones humanas con el medio ambiente.
  • El modelo de turismo sostenible
    • Los 3 pilares del turismo sostenible: economía, ecosistema y sociedad.
    • El modelo de turismo sostenible busca coordinar estos tres pilares, la sensibilización del turista en aspectos ecológicos y sociales, y el empoderamiento de las sociedades receptoras.
    • Existen diferentes tipos de turismo sostenible, como el ecoturismo, el turismo solidario y el turismo comunitario.
    • El éxito del turismo sostenible depende del contexto y las características sociales, económicas y medioambientales de la sociedad anfitriona.
    • El turismo sostenible puede ser una herramienta estratégica en el desarrollo económico local y nacional.

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado desempleados y trabajadores MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE ELISADERO, 26 (POLIDEPORTIVO MUNICIPAL) Grado Master

1. Pregunta: ¿Cuál es el motivo principal de este experimento? (Droga Luminosa)

Respuesta: El motivo principal de este experimento es explorar los efectos de una nueva droga llamada Luminosa en el sistema nervioso central.

2. Pregunta: ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la droga Luminosa?

Respuesta: Algunos posibles efectos secundarios de la droga Luminosa pueden incluir mareos, visión borrosa, náuseas y cambios en el estado de ánimo.

3. Pregunta: ¿Cuánto tiempo durará el experimento?

Respuesta: El experimento está programado para durar aproximadamente dos meses, durante los cuales los participantes serán monitoreados de cerca.

4. Pregunta: ¿Qué criterios deben cumplir los participantes para ser elegibles en el experimento?

Respuesta: Los participantes deben tener entre 18 y 35 años, no tener antecedentes de enfermedades mentales y estar dispuestos a firmar un consentimiento informado.

5. Pregunta: ¿Cuántos participantes se necesitan para el experimento?

Respuesta: Se necesitan un total de 50 participantes para el experimento, para garantizar que se obtengan resultados confiables y significativos.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo