Objetivos y destinatarios del curso de instalación eléctrica

Contabilidad de costes
0
(0)
Tipología Subvencionado a trabajadores
Horas lectivas 100h
Duración Flexible

Inscríbete

Localización del curso


Domina los conocimientos de la tecnología solar térmica

¿Quieres convertirte en un experto en técnicas de instalación, mantenimiento y reparación de energía solar térmica? ¡Esta es tu oportunidad! Te invitamos a descubrir cómo prepararte para dominar el apasionante mundo de la tecnología solar térmica.

Aplica el nuevo reglamento de instalaciones térmicas de edificios (RITE)

Uno de los aspectos fundamentales para triunfar en el mundo de la energía solar térmica es estar actualizado con las regulaciones y normativas vigentes. Con nuestro programa de formación, aprenderás a aplicar el nuevo reglamento de instalaciones térmicas de edificios (RITE), garantizando así la correcta instalación y funcionamiento de los sistemas solares térmicos.

Aprende las técnicas de instalación, mantenimiento y reparación

Ya sea que desees emprender tu propio negocio o buscar nuevas oportunidades laborales, contar con habilidades sólidas en la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de energía solar térmica te abrirá muchas puertas. Nuestro programa de formación te brindará los conocimientos y las habilidades técnicas necesarias para desempeñarte con éxito en este campo en constante crecimiento.

Conviértete en un profesional altamente demandado

El mercado de la energía solar térmica está en pleno auge y existe una creciente demanda de expertos en el sector. Al dominar los conocimientos de la tecnología solar térmica, te convertirás en un profesional altamente solicitado, con múltiples oportunidades de empleo en empresas de energía renovable, instaladores de sistemas solares térmicos y mucho más.

No pierdas esta oportunidad de prepararte para ser un líder en la industria de la energía solar térmica. ¡Inscríbete hoy mismo en nuestro programa de formación y comienza a construir tu futuro!

Materias de Curso subvencionado para trabajadores ENAE008PO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA Getafe Lider system

  • Energía solar
  • Tuberías
  • Calor
  • Acumuladores
  • Intercambiadores de calor
  • Electrocirculadores
  • DEPÓSITO DE EXPANSIÓN
  • Conducciones
  • Válvulas
  • Purgadores

Temario de Curso subvencionado para trabajadores ENAE008PO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA Getafe Lider system

  • ELEMENTOS DE MONTAJE Y SUJECIÓN.
    • 1.1. Estructura para soporte y anclaje.
    • 1.2. Orientación e inclinación de los colectores.
    • 1.3. Determinación de sombras.
    • 1.4. Distancia mínima entre colectores.
  • FLUIDO CALOPORTADOR.
    • 2.1. Agua natural.
    • 2.2. Agua con adición de anticongelante.
    • 2.3. Toxicidad.
    • 2.4. Viscosidad.
    • 2.5. Dilatación.
    • 2.6. Estabilidad.
    • 2.7. Calor específico.
    • 2.8. Temperatura de ebullición.
    • 2.9. Fluidos orgánicos.
    • 2.10. Aceites siliconas.
    • 2.11. Protección contra la congelación y ebullición.
    • 2.12. Protección contra la congelación.
    • 2.13. Paro total de la instalación durante el invierno.
    • 2.14. Calentamiento de los colectores por recirculación del fluido caloportador.
    • 2.15. Calentamiento de los colectores por una resistencia eléctrica.
    • 2.16. Utilización de un fluido anticongelante.
    • 2.17. Colectores capaces de soportar la congelación.
    • 2.18. Vaciado de los colectores.
    • 2.19. Protección contra la ebullición.
    • 2.20. Ebullición en el circuito de los colectores.
    • 2.21. Ebullición en el almacenamiento.
  • CONDUCCIONES.
    • 3.1. Materiales empleados y sus características.
    • 3.2. Cobre.
    • 3.3. Acero galvanizado.
    • 3.4. Acero negro.
    • 3.5. Tuberías de plástico.
    • 3.6. Pérdidas de carga.
    • 3.7. Cálculo de tuberías.
    • 3.8. Almacenamiento: Acumuladores.
    • 3.9. Formas de acumulación de energía calorífica.
    • 3.10. Almacenamiento por calor latente de cristalización.
    • 3.11. Acumuladores de A.C.S.
    • 3.12. Dimensionado de acumuladores de A.C.S. Criterios.
    • 3.13. Superficie de colectores instalada.
    • 3.14. Temperatura de utilización.
    • 3.15. Desfase entre captación-almacenamiento y consumo.
    • 3.16. Intercambiadores.
    • 3.17. Utilidad del intercambiador de calor.
    • 3.18. Tipos de intercambiadores de calor.
    • 3.19. Intercambiadores de calor de serpentín.
    • 3.20. Intercambiador de calor de doble envolvente.
    • 3.21. Intercambiador de calor exterior.
    • 3.22. Electrocirculadores.
    • 3.23. Justificación de la necesidad del electrocirculador.
    • 3.24. Dimensionado del electrocirculador.
    • 3.25. Aislamiento.
    • 3.26. Tipos de aislamientos y características técnicas.
    • 3.27. Espesor del aislamiento.
    • 3.28. Dimensionado del aislamiento.
    • 3.29. Tuberías que discurren por locales no calefactados.
    • 3.30. Tuberías que discurren por el exterior.
    • 3.31. Depósitos acumuladores e intercambiadores de calor.
    • 3.32. Otros elementos.
  • DEPÓSITO DE EXPANSIÓN.
    • 4.1. Cálculo del volumen del depósito de expansión abierto.
    • 4.2. Cálculo y selección del depósito de expansión cerrado.
    • 4.3. Manómetro e hidrómetro.
    • 4.4. Válvula de seguridad y embudo de desagüe.
    • 4.5. Purgador y desaireador.
    • 4.6. Válvulas antirretorno.
    • 4.7. Válvulas de paso.
    • 4.8. Termómetro y termostato.
    • 4.9. Termostato diferencial.
    • 4.10. Válvulas de 3 y 4 vías.
    • 4.11. Resistencias calefactores.
    • 4.12. Grifos de vaciado.

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores ENAE008PO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA Getafe Lider system

Preguntas y Respuestas

¿Cuáles son los objetivos de este curso?
El objetivo de este curso es adquirir el conocimiento de las diferentes técnicas de instalación y cálculo de las mismas, así como de los equipos y elementos de regulación y control a utilizar en estas instalaciones. Esto permitirá a los participantes trabajar dentro de la Familia Profesional de Energía y Agua y más específicamente dentro del Sector de la industria eléctrica.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a todas aquellas personas de la Familia Profesional de Energía y Agua y más específicamente del Sector de la industria eléctrica que deseen especializarse en dicha materia.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo