Orientación laboral para profesionales de la sanidad

Contabilidad de costes
0
(0)
Tipología Subvencionado a trabajadores
Horas lectivas 100h
Duración Flexible

Inscríbete

Localización del curso


Identificación y prevención de riesgos en el trabajo de movilización de enfermos

Compromiso con la seguridad del personal

En cualquier entorno donde se realice la movilización de enfermos, es necesario identificar y abordar los posibles riesgos que puedan surgir durante la realización de esta tarea crucial. Es fundamental implementar medidas preventivas adecuadas para eliminar o reducir estos riesgos y proteger la salud y seguridad de los trabajadores involucrados.

Identificación de riesgos

El primer paso para garantizar la seguridad en el trabajo de movilización de enfermos es llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los posibles riesgos asociados. Estos pueden incluir:

  • Peligro de lesiones por movimientos bruscos.
  • Peso excesivo o mal distribuido de los enfermos.
  • Obstáculos en el entorno de trabajo.
  • Posibles reacciones violentas por parte de los pacientes.
  • Utilización inadecuada de equipos o dispositivos de movilización.

Es importante tener en cuenta que cada entorno de trabajo puede presentar riesgos específicos, por lo que es esencial realizar una evaluación individualizada en cada caso.

Prevención y protección

Una vez identificados los riesgos, es fundamental implementar medidas preventivas adecuadas. Estas pueden incluir:

  • Proporcionar un entrenamiento adecuado y regular al personal encargado de la movilización de enfermos.
  • Utilizar equipos de protección personal, como guantes, mascarillas o gafas de seguridad, cuando sea necesario.
  • Disponer de dispositivos de ayuda técnica para facilitar la movilización de enfermos, como camillas o sillas de ruedas.
  • Mantener el entorno de trabajo limpio y libre de obstáculos.
  • Establecer protocolos claros para la comunicación y manejo adecuado de situaciones de violencia o agresividad por parte de los pacientes.
  • Realizar una evaluación regular de los equipos utilizados, asegurando su buen estado y funcionamiento.

Es fundamental que tanto los trabajadores como la empresa estén comprometidos con la seguridad y tomen todas las medidas necesarias para prevenir lesiones y proteger la salud de todos los involucrados en el proceso de movilización de enfermos.

Materias de Curso subvencionado para trabajadores SEAD276PO MOVILIZACION DE PACIENTES PARA TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Getafe Lider system

  • Cuidados de enfermería
  • Prevención
  • Grúas
  • Higiene
  • Anatomía
  • Fisiología
  • Movilización de pacientes
  • Relajación
  • Necesidades
  • Traslado
  • Deambulación

Temario de Curso subvencionado para trabajadores SEAD276PO MOVILIZACION DE PACIENTES PARA TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Getafe Lider system

  • CONCEPTOS GENERALES DE PREVENCIÓN.
  • HIGIENE CORPORAL EN LA MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS:
    • Principios de anatomía y fisiología de sostén y movimiento del cuerpo humano.
    • Posición anatómica.
    • La columna vertebral (funcionamiento); Disco intervertebral.
    • Conceptos generales de manipulación de cargas.
    • Consejos en la manipulación de descargas.
    • Atención a las necesidades de movilización.
    • Movilización pasiva de pacientes.
    • Técnicas de deambulación.
    • Técnicas de traslado.
    • Elementos auxiliares para la movilización de enfermos. (Deslizadores, grúas, etc.)
    • Movimientos más usuales.
    • Técnicas de relajación.

Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores SEAD276PO MOVILIZACION DE PACIENTES PARA TÉCNICO DE CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Getafe Lider system

Información sobre el público objetivo

Pregunta: ¿Cuál es el público al que va dirigido este programa?

Respuesta: Este programa está diseñado específicamente para trabajadores ocupados en el sector de la sanidad.

¿Te ha resultado util esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Formativos
Logo