
El La Seguridad Social sanciones con el devolución de hasta el 50% de la renta mínima vital si se demuestra fraude en la aplicación o en el suministro de datos. De esta manera, reconoce como mal uso del nuevo beneficio para las familias en riesgo de pobreza algunos casos que vamos a exponer a continuación.
La situación de las pensiones y prestaciones en España está cambiando. Por eso le aconsejamos que consulte diariamente nuestra sección especializada donde encontrará el últimas noticias sobre la solicitud del subsidio de desempleo del SEPE o de las pensiones de la Seguridad Social.
Engaño en la solicitud de la anualidad
Cuando la nueva concesión de vida se publicó en el BOEEste documento oficial contemplaba tres casos en los que se podía perder hasta el 50% del cobro de esta Renta Mínima Vital, aprobada por el Gobierno.
Expliquemos lo que puede suceder si la administración pública le sanciona por cometer fraude en la solicitud de la nueva cantidad de subsistencia.
Infracción menor
El La Seguridad Social considera una infracción menor la la falta de documentación obligatoria. En estos casos, no hay ninguna sanción financiera.
La notificación es válida en el caso de que no haya intención, porque si la hubiera, ya no sería una infracción menor sino algo más grave.
En caso de ausencia de documentos, el INSS le notificará mediante una notificación a través de la Sede Electrónica o por correo para que pueda resolver el problema y tener acceso a la colección del IMV.
Infracción grave
Cuando reciba el 50% más de lo que le corresponde legalmente, la administración entenderá que está cometiendo una falta grave.
Esta es también la zona donde el negativa del beneficiario a participar en actividades de formación y búsqueda activa de empleo a propuesta de la Seguridad Social o del SEPE para obtener la reinserción en el mercado laboral y un nuevo empleo.
Las sanciones son dejar de recibir el subsidio de ingreso mínimo durante tres meses o tener que devolver la cuota de este período si la cantidad ya ha sido pagada en su banco.
Infracción muy grave
Para ser considerado de esta manera, deben existir documentos falsos preparados para tener derecho a otras prestaciones además del Ingreso Mínimo de Vida. También viajes al extranjero sin notificación previa, como dice la ley.
Y, en estos casos de infracción muy grave, el INSS puede sancionarle obligándole a devolver hasta el 50% de lo que se le ha pagado o seis meses de la prestación.
También podría interesarte:
Si se encuentra no tardes en revisar nuestro sitio.