Tipología | Subvencionado a trabajadores |
---|---|
Horas lectivas | 15h |
Duración | 2 Días |
Localización del curso
Tendencias de calzado: un enfoque innovador para la concepción de colecciones futuras
Objetivos
Descubre cómo utilizar técnicas de captación y fuentes de información para identificar tendencias en la industria del calzado y facilitar la concepción de futuras colecciones.
La importancia de identificar tendencias
En un mundo en constante evolución, la capacidad de prever y adaptarse a las tendencias emergentes es crucial para mantenerse relevante en la industria del calzado. Identificar las tendencias correctas nos permite ofrecer productos frescos y atractivos que satisfagan las demandas de los consumidores.
Utilizando técnicas de captación y fuentes de información
Para identificar las tendencias de calzado más relevantes, es necesario utilizar técnicas de captación y aprovechar diversas fuentes de información. Esto implica realizar investigaciones exhaustivas, estar atento a las opiniones de los líderes de opinión y participar en eventos de la industria.
Investigación de mercado: La investigación de mercado puede proporcionar información valiosa sobre las preferencias y necesidades de los consumidores. Analizar las ventas históricas, las opiniones de los clientes y los datos demográficos nos ayudará a comprender mejor qué tendencias son populares y por qué.
Seguimiento de influencers y marcas líderes: Los influencers y las marcas líderes de la industria del calzado suelen ser pioneros en la creación de nuevas tendencias. Siguiendo de cerca a estos actores clave, podemos identificar rápidamente las tendencias emergentes y adaptar nuestras colecciones en consecuencia.
Participación en eventos y ferias: Las ferias y eventos de la industria son una excelente manera de conocer las últimas novedades en calzado y descubrir las próximas tendencias. El networking con otros profesionales del sector y asistir a conferencias nos permitirá mantenernos al tanto de las últimas noticias y previsiones.
Facilitando la concepción de futuras colecciones
Una vez que hemos identificado las tendencias relevantes, podemos utilizar esta información para concebir futuras colecciones de calzado. Esto implica tener en cuenta los colores, estilos y materiales que son populares en el momento, así como también anticiparse a las tendencias futuras para garantizar la longevidad de nuestras colecciones.
En resumen, utilizar técnicas de captación y fuentes de información es esencial para identificar tendencias y concebir colecciones de calzado exitosas. Mantenerse actualizado con las últimas novedades en la industria y estar en sintonía con las demandas de los consumidores nos permitirá seguir siendo relevantes y competitivos en el mercado del calzado.
Materias de Curso subvencionado para trabajadores COOLHUNTING EN CALZADO Madrid EUROFORMAC
- Calzado
- Coolhunting
- Textil y confección
- Herramientas
- Metodología
Temario de Curso subvencionado para trabajadores COOLHUNTING EN CALZADO Madrid EUROFORMAC
COOLHUNTING EN CALZADO
Temario
1. ANATOMÍA DEL COOLHUNTING
Aprender sobre los fundamentos y conceptos básicos del coolhunting.
2. HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA
Conocer las herramientas y técnicas utilizadas en el coolhunting para la identificación de tendencias en calzado.
3. TRASLACIÓN Y APLICACIÓN
Aprender cómo aplicar las tendencias identificadas en el coolhunting en la concepción de futuras colecciones de calzado.
FICHA TÉCNICA
Tipo de formación: PRESENCIAL
Horas: 15 horas presenciales
Comunidad Valenciana
Curso presencial Valencia especializado en Sector textil y calzado
Objetivos:
- Utilizar las técnicas de captación y las fuentes de información para la identificación de tendencias que facilite la concepción de futuras colecciones de calzado.
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado para trabajadores COOLHUNTING EN CALZADO Madrid EUROFORMAC
Requisitos
- ¿Quiénes pueden acceder a esta oferta?
- ¿Dónde debe estar tu centro de trabajo?
- ¿Existen plazas disponibles para personas desempleadas de la Comunidad Valenciana?
Para poder acceder a esta oferta, es necesario ser trabajador en Régimen General, Autónomo o estar en situación de ERTE del sector Mueble, Calzado y Textil.
Es necesario tener tu centro de trabajo en la Comunidad Valenciana.
Se recomienda consultar la disponibilidad de plazas para personas desempleadas de la Comunidad Valenciana.