Tipología | Subvencionado |
---|---|
Nivel | Nivel intermedio |
Metodología | Semipresencial |
Duración | 3 Meses |
Localización del curso
Curso sobre la identificación y reparación de deficiencias en edificios
Adquirir conocimientos esenciales
En este curso aprenderás los conocimientos necesarios para identificar las deficiencias que pueden afectar a los distintos elementos de los edificios, teniendo en cuenta su tipología constructiva y su eficiencia energética.
Reparación y mejora
Aprenderás las técnicas más adecuadas para reparar y mejorar esas deficiencias, siempre cumpliendo con la normativa de calidad, prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para abordar cualquier problema o deficiencia en un edificio, y te permitirá contribuir a crear espacios más seguros, eficientes y sostenibles.
Materias de Curso subvencionado desempleados y trabajadores EOCB02EXP REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS semipresencial Madrid Grado Master
- Rehabilitación
- Rehabilitación de edificios
- Construcción
- Edificación
- Obra civil
- Obra
- Obras
- Obras civiles
- Energías alternativas
- Fachadas ventiladas
- Reparación de fachadas
- Reparación de cubiertas
Temario de Curso subvencionado desempleados y trabajadores EOCB02EXP REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS semipresencial Madrid Grado Master
-
Módulo nº 1: Fundamentos de la Rehabilitación
Objetivos: Comprender los conceptos de rehabilitación y mantenimiento en rehabilitación, la normativa a la que se acogen y la importancia de los mismos para la vida útil de los edificios.
Duración: 40 horas
Contenidos formativos:
- Rehabilitación: El proyecto y la ejecución de la obra.
- Normativa nacional e internacional.
- Sistemas constructivos, lesiones de las mismas y causas de las mismas.
- Patología, diagnóstico y reparación.
- Materiales características y actuación sobre los mismos.
- Técnicas de rehabilitación
Prácticas:
- Analizar el estado actual de un edificio.
- Identificar los distintos sistemas constructivos y el tipo de lesión.
- Identificar las principales lesiones y patologías en la edificación
-
Módulo nº 2: Trabajos de Rehabilitación y reparación de fachadas
Objetivo: Determinar el método de reparación de los distintos tipos de lesiones que se producen en las fachadas y aplicación de los mismos, así como las lesiones de riesgo en las fachadas que puedan afectar a la seguridad estructural de los edificios.
Duración: 90 horas
Contenidos formativos:
- Patología de la edificación, lesiones más comunes.
- Lesiones y su reparación en fachadas vistas convencionales.
- Lesiones y su reparación en fachadas vistas características.
- Lesiones y su reparación en fachadas en fachadas revestidas.
- Tipología constructiva de los distintos tipos de fachadas.
- Lesiones de riesgo que afectan a la seguridad estructural del edifico.
- Ornamentación de fachadas.
Prácticas:
- Identificar los distintos tipos de lesiones de los elementos de los edificios.
- Identificar lesiones en distintos tipos de fachadas.
- Identificar lesiones que afectan a la seguridad estructural de los edificios.
- Ejecutar trabajos de reparación de fachadas de ladrillo cara vista.
- Ejecutar trabajos de acabado de una fachada revestida aplicando técnicas de rehabilitación de fachadas.
-
Módulo nº 3: Patología e intervención en cimentaciones y estructuras
Objetivo: Conocer los distintos sistemas constructivos, las lesiones en cimentación y estructuras más comunes y las causas que los producen, identificando aquellas que pueden afectar a la seguridad de los edificios.
Duración: 60 horas
Contenidos formativos:
- Análisis y detección de deficiencia en la cimentación.
- Estructuras de madera en edificación.
- Estructuras metálicas en edificación.
- Estructuras de hormigón en edificación.
- Tipología constructiva y técnicas de reparación.
- Análisis y detección de deficiencias estructurales.
- Tipos de intervenciones frente a las de deficiencias estructuras en edificación.
- Lesiones de riesgo que pueden afectar a las seguridad estructural del edificios.
Prácticas:
- Identificar las distintas patologías que se producen en la cimentación de las edificaciones.
- Detectar lesiones comunes en estructuras de madera.
- Tratamientos de elementos de madera.
- Detectar lesiones comunes en estructurales de hierro.
- Detectar lesiones comunes en estructurales de hormigón.
- Detectar las lesiones de riesgo que afectan a la seguridad estructural de los edificios.
- Ejecutar trabajos de restauración en elementos de hormigón.
-
Módulo nº 4: Rehabilitación y reparación de cubiertas e instalaciones asociadas
Objetivo: Identificar los distintos tipos de lesiones que pueden producirse en las cubiertas de los edificios y saber aplicar las técnicas de reparación de las mismas.
Duración: 80 horas
Contenidos formativos:
- Cubiertas. Estructura, función y características. Sistemas de prevención de riesgos.
- Técnicas de rehabilitación de cubiertas inclinadas convencionales.
- Técnicas de rehabilitación de cubiertas inclinadas características.
- Técnicas de rehabilitación de cubiertas planas.
- Técnicas de rehabilitación cubiertas singulares.
- Instalaciones en la cubiertas.
- Lesiones de riesgo que puedan afectar a la seguridad estructural del edificio.
Prácticas:
- Identificar de los distintos tipos de lesiones en cubiertas.
- Ejecutar trabajos de formación de una pendiente de una cubierta teniendo en cuenta la impermeabilización en los encuentros con los paramentos verticales.
- Realizar distintos tipos de Impermeabilización.
- Colocar tejas en cubiertas inclinadas.
-
Módulo nº 5: Rehabilitación energética de edificios
Objetivos: Conocer el comportamiento energético global del edificio y la normativa aplicable, así como determinar las deficiencias y necesidades de mejora de las prestaciones del edificio en función de sus deficiencias energéticas implementando las actuaciones necesarias para la mejora de dichas prestaciones.
Duración: 30 horas
Contenidos formativos:
- Introducción a la eficiencia y rehabilitación energética en los edificios.
- Técnicas de mejora de los elementos del cerramiento para la limitación de la demanda energética.
- La envolvente de los edificio.
- Técnicas de aislamiento de elementos del cerramiento para limitar la demanda energética.
- Instalaciones de climatización, tecnologías de alta eficiencia energética en los edificios.
- El edificio como sistema energético. Aplicaciones bioclimáticas en el proceso de rehabilitación.
- Identificación de patologías energéticas.
Prácticas:
- Evaluar las deficiencias energéticas y las necesidades de mejora de las prestaciones del edificio.
Preguntas y respuestas sobre Curso subvencionado desempleados y trabajadores EOCB02EXP REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS semipresencial Madrid Grado Master
¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Los objetivos de este curso abarcan los fundamentos de la Rehabilitación, trabajos de rehabilitación y reparación de fachadas,
patología e intervención en cimentaciones y estructuras, rehabilitación y reparación de cubiertas e instalaciones asociadas, y
rehabilitación energética de edificios.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a desempleados y trabajadores fijos discontinuos.
Requisitos
Para poder participar en este curso es necesario contar con un documento de identidad y presentar una demanda de empleo o mejora
de empleo en caso de ser trabajador.
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Este curso se destaca por ser de nueva creación y te permitirá adaptar tus conocimientos a los requerimientos actuales para una rehabilitación completa de un edificio. Además, te prepara para afrontar los desafíos de la rehabilitación energética, una prioridad gubernamental que cuenta con subvenciones y ayudas.